Progresista 65.1%Conservador 34.9%
La Guardia Civil desmantela en Alicante un grupo que organizaba retiros espirituales con ayahuasca y otras drogas
La operación 'Hippyasca' arresta a tres personas y investiga a cinco más por su participación en esta actividad ilegal.
Publicado: 11 de agosto de 2025, 18:55
La Guardia Civil ha llevado a cabo una exitosa operación en Pedreguer, Alicante, donde ha desmantelado un grupo que ofrecía retiros espirituales y paquetes vacacionales combinados con el consumo de ayahuasca y otras sustancias psicoactivas. Esta red, que funcionaba desde 2021, recibía a clientes de diversas nacionalidades, ofreciendo una experiencia mística y beneficiosa para la salud.
La intervención resultó en la detención de tres individuos, considerados líderes de la operación, y la investigación de cinco más. Se incautaron 11 litros de ayahuasca, 117 cactus de San Pedro, secreciones de Sapo Kambó y otros productos psicoactivos, además de significativas cantidades de dinero. La investigación se inició tras una denuncia de prácticas irregulares, revelando que la empresa se promocionaba como un referente internacional en este tipo de retiros.
Los líderes de este grupo enfrentan acusaciones de tráfico de drogas y blanqueo de capitales. Se confirmó que la preparación de las sustancias se realizaba en condiciones rudimentarias, incrementando riesgos para los consumidores. El caso ha generado atención mediática, dada las implicaciones legales y sanitarias, así como el interés creciente en estos retiros, a menudo situados en un área gris de la legalidad.
La intervención resultó en la detención de tres individuos, considerados líderes de la operación, y la investigación de cinco más. Se incautaron 11 litros de ayahuasca, 117 cactus de San Pedro, secreciones de Sapo Kambó y otros productos psicoactivos, además de significativas cantidades de dinero. La investigación se inició tras una denuncia de prácticas irregulares, revelando que la empresa se promocionaba como un referente internacional en este tipo de retiros.
Los líderes de este grupo enfrentan acusaciones de tráfico de drogas y blanqueo de capitales. Se confirmó que la preparación de las sustancias se realizaba en condiciones rudimentarias, incrementando riesgos para los consumidores. El caso ha generado atención mediática, dada las implicaciones legales y sanitarias, así como el interés creciente en estos retiros, a menudo situados en un área gris de la legalidad.