Progresista 23.8%Conservador 76.2%
La gripe aviar provoca un incremento en el precio de los huevos en España, generando preocupación por su abastecimiento navideño
A pesar del aumento de costos, se asegura que no habrá escasez del producto en las celebraciones navideñas
Publicado: 17 de noviembre de 2025, 20:52
En los últimos meses, el precio de los huevos en España ha experimentado un notable aumento, influenciado por brotes de gripe aviar que han llevado a la implementación de estrictas medidas de bioseguridad en las granjas avícolas. La organización agraria COAG ha señalado que la diferencia entre el precio que recibe el productor y el que paga el consumidor ha alcanzado cifras significativas. En enero, el precio de la docena de huevos en origen era de 1,74 euros, mientras que el consumidor pagaba 2,40 euros. Para octubre, esta diferencia se amplió, con un precio de origen de 1,97 euros y un costo en tienda de 3,15 euros, lo que representa un incremento del 60%.
El impacto de la gripe aviar ha llevado a España a confinar aves de corral, aunque no se espera un riesgo de escasez, según el ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, quien aseguró que el país tiene una producción que supera su consumo en un 120%. Sin embargo, la incertidumbre persiste entre los consumidores sobre la disponibilidad del producto para las celebraciones navideñas. Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) han llamado a la calma, afirmando que a pesar de las medidas de control implementadas, no habrá falta de huevos ni carne de pollo en las mesas españolas durante las festividades.
El encarecimiento de los productos avícolas ha llevado a diversos sectores a presionar al Ministerio de Consumo para adoptar medidas que contrarresten estas subidas de precios. El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, ha afirmado la necesidad de investigar los eslabones del mercado para evitar prácticas abusivas que afecten a los consumidores.
El impacto de la gripe aviar ha llevado a España a confinar aves de corral, aunque no se espera un riesgo de escasez, según el ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, quien aseguró que el país tiene una producción que supera su consumo en un 120%. Sin embargo, la incertidumbre persiste entre los consumidores sobre la disponibilidad del producto para las celebraciones navideñas. Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) han llamado a la calma, afirmando que a pesar de las medidas de control implementadas, no habrá falta de huevos ni carne de pollo en las mesas españolas durante las festividades.
El encarecimiento de los productos avícolas ha llevado a diversos sectores a presionar al Ministerio de Consumo para adoptar medidas que contrarresten estas subidas de precios. El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, ha afirmado la necesidad de investigar los eslabones del mercado para evitar prácticas abusivas que afecten a los consumidores.