Progresista 100%Conservador 0%

La gripe aviar desata una crisis en España: sacrificios masivos y temor ante aves migratorias infectadas

El gobierno implementa medidas de confinamiento en un intento por controlar la propagación del virus y proteger tanto a aves silvestres como de granja.

Publicado: 16 de noviembre de 2025, 12:44

La actual crisis de gripe aviar en España ha provocado una serie de medidas drásticas por parte del gobierno con el fin de contener la propagación del virus H5N1, incluyendo el sacrificio de más de 2,5 millones de aves y el confinamiento de todas las aves de corral en 1.200 municipios debido a la llegada de aves migratorias. Este confinamiento ha generado preocupación en el sector avícola, especialmente con el aumento del 31% en el precio de los huevos en el último año.

Las autoridades han subrayado la importancia de la bioseguridad y la vigilancia sobre el contagio entre especies, dado que la gripe aviar afecta tanto aves como mamíferos. La disminución en la producción de huevos y la incertidumbre sobre la recuperación de la industria avícola son preocupaciones actuales que los avicultores deben enfrentar.

A pesar de las medidas preventivas, persisten dudas sobre la duración de la crisis y la efectividad de las acciones tomadas, mientras la comunidad científica y las autoridades sanitarias continúan alertando sobre la situación y la necesidad de respuestas robustas ante este brote.