Progresista 78.8%Conservador 21.2%
La grave crisis humanitaria en Gaza se agrava con 115 muertes por desnutrición desde inicios de 2025
ONG y agencias internacionales piden la apertura de accesos humanitarios mientras aumentan las muertes infantiles a causa del hambre.
Publicado: 24 de julio de 2025, 19:45
La situación en Gaza se ha vuelto crítica a medida que el hambre y la desnutrición afectan gravemente a la población, especialmente a los niños. Según las últimas cifras divulgadas, al menos 115 personas, entre ellas una mayoría de niños, han muerto por desnutrición desde el inicio de 2025. Este alarmante dato supera el total de fallecimientos por esta causa en los dos años previos. La ONU ha destacado que uno de cada cinco niños en Gaza sufre de malnutrición, advirtiendo que la hambruna actual se debe a acciones intencionadas que han generado un estado de emergencia humanitaria.
Philippe Lazzarini, comisario general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), ha señalado que la situación es tal que los gazatíes son "cadáveres andantes", debido a la extrema escasez de alimentos y suministros básicos. Informes de Médicos Sin Fronteras (MSF) indican que uno de cada cuatro niños y mujeres embarazadas en Gaza sufre de desnutrición, con un aumento significativo en los pacientes atendidos por este motivo. A pesar de que hay disponibles hasta 6.000 camiones de ayuda humanitaria en las fronteras de Egipto y Jordania, su ingreso a Gaza está bloqueado, lo que agrava la crisis. Las tasas de desnutrición severa en niños menores de cinco años se han triplicado en solo las últimas dos semanas, con un recibido promedio de 25 nuevos pacientes diarios que requieren tratamiento por esta condición.
Las condiciones en los hospitales son devastadoras, con numerosos casos de desnutrición severa y médicos y enfermeras que también luchan contra la falta de alimentos, sufriendo episodios de desmayos durante el trabajo. A nivel internacional, la presión sobre Israel aumenta para que se normalice el acceso humanitario, mientras las negociaciones entre Israel y Hamás continúan y la situación en Gaza sigue siendo extremadamente peligrosa. El Ministerio de Salud de Gaza ha informado recientemente sobre dos nuevas muertes por hambre en las últimas 24 horas, elevando el total de muertes relacionadas con la desnutrición y el hambre en el enclave a niveles alarmantes.
Philippe Lazzarini, comisario general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), ha señalado que la situación es tal que los gazatíes son "cadáveres andantes", debido a la extrema escasez de alimentos y suministros básicos. Informes de Médicos Sin Fronteras (MSF) indican que uno de cada cuatro niños y mujeres embarazadas en Gaza sufre de desnutrición, con un aumento significativo en los pacientes atendidos por este motivo. A pesar de que hay disponibles hasta 6.000 camiones de ayuda humanitaria en las fronteras de Egipto y Jordania, su ingreso a Gaza está bloqueado, lo que agrava la crisis. Las tasas de desnutrición severa en niños menores de cinco años se han triplicado en solo las últimas dos semanas, con un recibido promedio de 25 nuevos pacientes diarios que requieren tratamiento por esta condición.
Las condiciones en los hospitales son devastadoras, con numerosos casos de desnutrición severa y médicos y enfermeras que también luchan contra la falta de alimentos, sufriendo episodios de desmayos durante el trabajo. A nivel internacional, la presión sobre Israel aumenta para que se normalice el acceso humanitario, mientras las negociaciones entre Israel y Hamás continúan y la situación en Gaza sigue siendo extremadamente peligrosa. El Ministerio de Salud de Gaza ha informado recientemente sobre dos nuevas muertes por hambre en las últimas 24 horas, elevando el total de muertes relacionadas con la desnutrición y el hambre en el enclave a niveles alarmantes.