Progresista 81.4%Conservador 18.6%

La Global Sumud Flotilla zarpa desde Barcelona hacia Gaza con personalidades públicas en apoyo a los derechos palestinos

Activistas y figuras como Greta Thunberg y Ada Colau participan en la misión humanitaria para romper el bloqueo israelí

Publicado: 31 de agosto de 2025, 11:49

Este domingo, Barcelona fue el escenario del zarpe de la Global Sumud Flotilla, una misión internacional compuesta por cerca de 500 activistas de 44 países que tiene como objetivo romper el bloqueo impuesto por Israel a la Franja de Gaza. La partida se llevó a cabo a las 15 horas, siendo despedida por miles de personas que se congregaron en el puerto para apoyar su causa. Entre los participantes destacados se encontraban la activista sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quienes compartieron su preocupación por la situación humanitaria en Gaza.

En declaraciones a la prensa, Thunberg expresó su horror ante la inacción global respecto al conflicto, señalando que 'callar es ser cómplice' del genocidio que se lleva a cabo en Gaza. Colau resaltó la importancia de la sociedad civil en la movilización contra el 'inmovilismo de instituciones cobardes' y dijo: 'Si Gaza no se rinde, nosotros tampoco podemos hacerlo'. Los organizadores de la flotilla apuntaron que, si su intento de llegar a Gaza no tiene éxito, no lo considerarán un fracaso.

La misión está programada para durar entre siete y ocho días, y los activistas buscan llevar un mensaje de solidaridad y resistencia ante lo que consideran un genocidio. Este evento ha atraído la atención de varios políticos que apoyan la causa, y la situación de violencia en Gaza, con reportes de al menos 105 palestinos muertos en las últimas 24 horas, agrava aún más la urgencia de esta misión.

El portavoz de la flotilla, Saif Abukeshek, afirmó que esto marca el inicio de una acción internacional de mayor magnitud y que esperan contar con un total de 50 barcos después de escalas en puertos como Túnez y Grecia. Thunberg subrayó que cada barco que parte hacia Gaza es un grito de dignidad, y no se conformarán con ser silenciados: “Si Israel decide una vez más violar la ley internacional y evitar que la ayuda internacional llegue a Gaza, nuestro plan B es volver con más fuerza”. La flotilla también contará con la participación de artistas y activistas internacionales que han expresado su apoyo y compromiso con la causa palestina.

En un contexto cada vez más complicado, con el ejército israelí intensificando sus ataques, muchos de los que embarcaron este domingo vieron la flotilla como un símbolo de resistencia. En el Moll de la Fusta se celebraron actos culturales y caravanas de solidaridad, con declaraciones continuas de apoyo de diferentes partidos y organizaciones. Los asistentes gritaron consignas como ‘Gaza, no estás sola’, alzando banderas palestinas en una demostración de unidad contra lo que consideran un acto sistemático de opresión por parte de Israel.