Progresista 100%Conservador 0%

La Global Sumud Flotilla zarpa desde Barcelona con el objetivo de establecer un corredor humanitario hacia Gaza

Activistas, políticos y periodistas se unen en una misión que desafía el bloqueo israelí y busca llevar ayuda humanitaria

Publicado: 30 de agosto de 2025, 18:58

Este fin de semana, Barcelona acoge un evento histórico con la salida de la Global Sumud Flotilla, que zarpa este domingo desde el puerto de la ciudad hacia la Franja de Gaza. La flotilla está compuesta por más de veinte embarcaciones y cuenta con la participación de unas 500 personas de 44 países, incluyendo activistas reconocidos como Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. El propósito de esta misión humanitaria es habilitar un corredor marítimo para entregar ayuda y denunciar lo que sus organizadores califican de 'genocidio' israelí en Gaza.

La partida de la flotilla se enmarca en un ambiente de actividades culturales y solidarias en el Moll de la Fusta, donde se han estado llevando a cabo jornadas por Palestina, con conciertos, talleres y charlas dirigidas por figuras de la cultura y la política. Sin embargo, el contexto es tenso, ya que el Ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha expresado su apoyo a la flotilla, asegurando la protección diplomática y consular para los participantes, aunque reconoce que se enfrentan a un riesgo considerable.

La salida de la flotilla también se presenta como una respuesta a la situación humanitaria en Gaza, donde más de dos millones de personas se encuentran atrapadas en un enclave asediado. Es importante señalar que esta acción no surge en el vacío; es parte de una larga historia de esfuerzos civiles que han intentado desafiar el cerco marítimo impuesto por Israel, un legado que estas nuevas generaciones de activistas continúan.