Progresista 100%Conservador 0%
La Global Sumud Flotilla regresa a Barcelona por mal tiempo mientras planea un nuevo intento hacia Gaza
Activistas y políticos se reúnen para decidir el nuevo horario de salida, esperando mejorar las condiciones meteorológicas.
Publicado: 1 de septiembre de 2025, 11:56
La Global Sumud Flotilla, un esfuerzo humanitario internacional que busca romper el bloqueo israelí a Gaza, ha tenido que regresar al Puerto de Barcelona a causa de las adversas condiciones meteorológicas durante su travesía. La flotilla, compuesta por alrededor de veinte embarcaciones y cargada de suministros humanitarios, partió el domingo a las 15:00 horas, pero las tormentas que se desataron en el litoral obligaron a los capitanes a regresar para garantizar la seguridad de todos a bordo.
Entre los destacados participantes están la activista Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quienes han enfatizado la importancia de esta acción no solo para llevar ayuda a Gaza, sino también para evidenciar la falta de acción de la comunidad internacional ante lo que describen como un "genocidio" por parte de Israel. A bordo de los barcos hay aproximadamente 300 personas de 44 nacionalidades, incluyendo médicos y periodistas. Tras regresar, los capitanes se reunirán para decidir el nuevo intento de zarpar, que podría realizarse si las condiciones mejoran.
Este esfuerzo humanitario busca abrir un corredor hacia Gaza y desafiar el bloqueo que ha afectado gravemente el bienestar de millones de palestinos. La flotilla ha sido precedida por actividades en Barcelona que respaldan su misión. La reunión de captianos será clave para determinar el siguiente paso en esta audaz iniciativa de ayuda.
Entre los destacados participantes están la activista Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quienes han enfatizado la importancia de esta acción no solo para llevar ayuda a Gaza, sino también para evidenciar la falta de acción de la comunidad internacional ante lo que describen como un "genocidio" por parte de Israel. A bordo de los barcos hay aproximadamente 300 personas de 44 nacionalidades, incluyendo médicos y periodistas. Tras regresar, los capitanes se reunirán para decidir el nuevo intento de zarpar, que podría realizarse si las condiciones mejoran.
Este esfuerzo humanitario busca abrir un corredor hacia Gaza y desafiar el bloqueo que ha afectado gravemente el bienestar de millones de palestinos. La flotilla ha sido precedida por actividades en Barcelona que respaldan su misión. La reunión de captianos será clave para determinar el siguiente paso en esta audaz iniciativa de ayuda.