Progresista 44.4%Conservador 55.6%
La Generación Z de Marruecos reacciona y se organiza tras el discurso del Rey Mohamed VI sobre justicia social
A pesar de la 'pausa estratégica' anunciada por GenZ 212, el descontento juvenil persiste y las protestas están programadas para intensificarse.
Publicado: 11 de octubre de 2025, 18:55
En Marruecos, la Generación Z ha tomado un rol protagonista en las protestas, buscando cambios estructurales y justicia social. Un evento significativo que ha dado forma a la actual dinámica de movilización fue el reciente discurso del rey Mohamed VI, en el cual llamó al Parlamento y al Gobierno a reforzar la justicia social y territorial, pero sin hacer referencia directa a las protestas.
El colectivo juvenil GenZ 212, que ha coordinado las manifestaciones, anunció una 'pausa estratégica' para reorganizar esfuerzos; sin embargo, esta pausa fue seguida por un anuncio de intensificación de las protestas debido al descontento generalizado, evidenciando contradicciones en su enfoque. Las demandas incluyen reformas profundas en sanidad y educación, así como la rendición de cuentas para los políticos, ante un contexto de desempleo juvenil elevado y falta de recursos adecuados en el sistema de salud pública.
A pesar del discurso del rey que enfatiza la necesidad de inversiones en proyectos emblemáticos, los jóvenes sienten que estas medidas no atienden sus necesidades reales, lo que ha llevado a una creciente frustración. Con eventos internacionales en el horizonte, la generación parece decidida a mantener la presión por sus demandas, utilizando herramientas digitales para coordinar sus movilizaciones.
El colectivo juvenil GenZ 212, que ha coordinado las manifestaciones, anunció una 'pausa estratégica' para reorganizar esfuerzos; sin embargo, esta pausa fue seguida por un anuncio de intensificación de las protestas debido al descontento generalizado, evidenciando contradicciones en su enfoque. Las demandas incluyen reformas profundas en sanidad y educación, así como la rendición de cuentas para los políticos, ante un contexto de desempleo juvenil elevado y falta de recursos adecuados en el sistema de salud pública.
A pesar del discurso del rey que enfatiza la necesidad de inversiones en proyectos emblemáticos, los jóvenes sienten que estas medidas no atienden sus necesidades reales, lo que ha llevado a una creciente frustración. Con eventos internacionales en el horizonte, la generación parece decidida a mantener la presión por sus demandas, utilizando herramientas digitales para coordinar sus movilizaciones.