Progresista 23.8%Conservador 76.2%

La fuga de talento en España: qué problemas enfrentan las empresas y cómo la juventud busca soluciones efectivas

Directivos señalan la dificultad de retener profesionales, mientras los jóvenes lanzan un plan para mejorar sus condiciones de vida y trabajo.

Publicado: 14 de septiembre de 2025, 06:36

La fuga de talento en España es una preocupación creciente en el contexto laboral actual. Un estudio de Randstad revela que el 90% de los directivos enfrenta problemas para retener empleados, con una creciente tasa de dimisiones. Sergi Macip señala que la falta de compromiso laboral se suma a la alta rotación, especialmente entre la Generación Z, donde solo el 9% de los trabajadores está verdaderamente comprometido con su labor.

En respuesta a esta problemática, la plataforma juvenil Lideremos ha presentado el Plan 'España te Espera', que busca mejorar las condiciones de vida de los jóvenes y simplificar el acceso a oportunidades laborales. Este plan abarca vivienda, educación, tributación gradual y salud mental, con el objetivo de frenar la fuga de jóvenes hacia el extranjero en busca de mejores oportunidades. El presidente de Lideremos, Tomàs Güell, subraya la necesidad de crear entornos laborales competitivos que, además de ofrecer salarios adecuados, fomenten el desarrollo personal y profesional.

La iniciativa de Lideremos se alinea con las expectativas de los directivos empresariales para asegurar la retención de talento, resaltando la importancia de conectar la educación con el mercado laboral. Este nuevo enfoque busca construir una España más atractiva para los jóvenes, no solo a nivel local, sino también en el contexto europeo, estableciendo un movimiento fuerte que represente las necesidades de la juventud.