Progresista 100%Conservador 0%
La Flotilla Global Sumud avanza hacia Gaza con cambios de seguridad tras ataques en su viaje
La misión humanitaria busca romper el bloqueo israelí con apoyo internacional y enfrenta retos logísticos y amenazas.
Publicado: 15 de septiembre de 2025, 11:47
La Flotilla Global Sumud ha reanudado su travesía hacia Gaza después de varios retrasos y complicaciones en los puertos de Túnez y Sicilia. Este ambicioso proyecto, compuesto por más de 40 barcos que incluyen a aproximadamente medio millar de personas de diversas nacionalidades, navega con el objetivo de llevar ayuda humanitaria a la población de Gaza y desafiar el bloqueo impuesto por Israel.
La salida de los barcos de Bzerta y Sidi Bou en Túnez fue finalmente realizada la tarde del 14 de septiembre, después de aplazamientos provocados por 'obstáculos logísticos y condiciones climáticas adversas'. A la misma hora, 18 barcos que habían partido de Sicilia se unieron en esta importante misión. Se prevé que la flota se reúnan en aguas internacionales para completar el trayecto a Gaza. Sin embargo, la travesía no ha estado exenta de dificultades, sufriendo ataques con drones que llevaron a los organizadores a implementar cambios de seguridad.
Destacan entre los participantes figuras públicas como la activista climática Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. La ONG Emergency también se ha sumado a la flotilla con su barco Life Support, reforzando la misión. A pesar de los contratiempos y ataques previos, la flotilla persiste en su objetivo de proporcionar ayuda humanitaria y desafiar el bloqueo en Gaza, visibilizando la crisis humanitaria en la región.
La salida de los barcos de Bzerta y Sidi Bou en Túnez fue finalmente realizada la tarde del 14 de septiembre, después de aplazamientos provocados por 'obstáculos logísticos y condiciones climáticas adversas'. A la misma hora, 18 barcos que habían partido de Sicilia se unieron en esta importante misión. Se prevé que la flota se reúnan en aguas internacionales para completar el trayecto a Gaza. Sin embargo, la travesía no ha estado exenta de dificultades, sufriendo ataques con drones que llevaron a los organizadores a implementar cambios de seguridad.
Destacan entre los participantes figuras públicas como la activista climática Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. La ONG Emergency también se ha sumado a la flotilla con su barco Life Support, reforzando la misión. A pesar de los contratiempos y ataques previos, la flotilla persiste en su objetivo de proporcionar ayuda humanitaria y desafiar el bloqueo en Gaza, visibilizando la crisis humanitaria en la región.