Progresista 60.8%Conservador 39.2%
La Fiscalía Europea y el Tribunal Supremo abordan las investigaciones del caso Koldo y la implicación del empresario Carlos Barrabés
El magistrado Leopoldo Puente determina que no hay, por el momento, indicios de desviación de fondos europeos en el caso Koldo.
Publicado: 13 de octubre de 2025, 19:15
El caso Koldo, una de las investigaciones de corrupción más relevantes en España, continúa desarrollándose con un enfoque en las adjudicaciones de contratos públicos. Recientemente, el magistrado Leopoldo Puente, encargado de la investigación, indicó que hasta el momento no hay evidencia clara de que los contratos bajo sospecha estén comprometidos con fondos de la Unión Europea (UE). Esto es crucial, ya que si se encontrara tal vinculación, la Fiscalía Europea podría asumir la investigación.
La respuesta del juez se da a raíz de una solicitud de la Fiscalía Europea, que exigió información sobre los contratos y adjudicaciones investigadas para determinar si han afectado fondos europeos. Puente ha señalado que aunque no se puede descartar esta posibilidad, no hay indicios de perjuicio cierto para dichos fondos ni elementos transfronterizos que justifiquen la intervención de la Fiscalía Europea en este momento.
Los contratos públicos en cuestión incluyen obras de importantes entidades como ADIF y la Dirección General de Carreteras, y están en la mira por su vinculación con posibles delitos de corrupción. En paralelo, la Fiscalía Europea también investiga a Carlos Barrabés, cuyo vínculo con la trama ha generado atención mediática, pero los fiscales han rechazado ampliar la investigación, argumentando que el caso está en manos del juez y que cualquier intento de avocación podría distorsionar la causa.
La respuesta del juez se da a raíz de una solicitud de la Fiscalía Europea, que exigió información sobre los contratos y adjudicaciones investigadas para determinar si han afectado fondos europeos. Puente ha señalado que aunque no se puede descartar esta posibilidad, no hay indicios de perjuicio cierto para dichos fondos ni elementos transfronterizos que justifiquen la intervención de la Fiscalía Europea en este momento.
Los contratos públicos en cuestión incluyen obras de importantes entidades como ADIF y la Dirección General de Carreteras, y están en la mira por su vinculación con posibles delitos de corrupción. En paralelo, la Fiscalía Europea también investiga a Carlos Barrabés, cuyo vínculo con la trama ha generado atención mediática, pero los fiscales han rechazado ampliar la investigación, argumentando que el caso está en manos del juez y que cualquier intento de avocación podría distorsionar la causa.