Progresista 75.2%Conservador 24.8%
La Fiscalía Española investiga el atentado en Jerusalén que dejó seis muertos, incluido un joven español de 25 años.
La Audiencia Nacional abrirá diligencias tras el ataque atribuido a Hamás, que ha conmocionado a la comunidad hispana.
Publicado: 9 de septiembre de 2025, 18:59
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha puesto en marcha una investigación sobre el atentado en Jerusalén que dejó seis muertos, entre ellos Yacob Pinto, un joven español de 25 años de Melilla. El ataque, calificado como acto terrorista, ocurrió en una parada de autobús y estuvo a cargo de dos agresores palestinos que abrieron fuego indiscriminadamente, causando más de diez heridos. Las autoridades israelíes han prometido respuestas severas ante este hecho, mientras que el grupo islamista Hamás se atribuyó la acción como parte de una represalia contra Israel.
El impacto del ataque ha llevado a una condena internacional, incluida la enérgica repulsa de España y el seguimiento de la situación por parte de la Embajada de España en Jerusalén. Se espera que la investigación de la Fiscalía pueda proporcionar más claridad sobre la situación, dado que es un procedimiento habitual en casos que involucran a ciudadanos españoles en el extranjero, y también se plantea la posibilidad de implicaciones diplomáticas más amplias en medio del conflicto israelo-palestino.
Las reacciones y el desarrollo de la investigación marcan la gravedad de un incidente que no solo implica terrorismo, sino que también afecta las relaciones internacionales, en un momento crítico para la región ya afectada por tensiones históricas.
El impacto del ataque ha llevado a una condena internacional, incluida la enérgica repulsa de España y el seguimiento de la situación por parte de la Embajada de España en Jerusalén. Se espera que la investigación de la Fiscalía pueda proporcionar más claridad sobre la situación, dado que es un procedimiento habitual en casos que involucran a ciudadanos españoles en el extranjero, y también se plantea la posibilidad de implicaciones diplomáticas más amplias en medio del conflicto israelo-palestino.
Las reacciones y el desarrollo de la investigación marcan la gravedad de un incidente que no solo implica terrorismo, sino que también afecta las relaciones internacionales, en un momento crítico para la región ya afectada por tensiones históricas.