Progresista 66.7%Conservador 33.3%
La Fiscalía de París investiga a la red social X por manipulación de su algoritmo relacionado con injerencia extranjera
La causa surge de denuncias sobre alteraciones en su funcionamiento y extracción de datos, bajo sospecha de fines políticos.
Publicado: 11 de julio de 2025, 19:46
La Fiscalía de París ha abierto una investigación sobre la red social X, anteriormente conocida como Twitter, debido a las acusaciones de manipulación de su algoritmo que favorecerían la injerencia extranjera. Los delitos principales investigados son la alteración del funcionamiento de un sistema de tratamiento automatizado de datos y la extracción fraudulenta de datos. Este caso inició a raíz de dos denuncias presentadas en enero de 2025, una por el diputado Éric Bothorel y otra por un funcionario de ciberseguridad, denunciando el aumento de mensajes de derecha y contenidos falsos desde la compra de la plataforma por Elon Musk.
La Fiscalía ha tomado cartas en el asunto a través de su unidad especializada en ciberdelincuencia que está recopilando evidencias y testimonios. Las alegaciones incluyeron una posible manipulación del algoritmo, lo que resultaría en información sesgada y discriminatoria para los usuarios. Se han observado también contenidos de odio circulando sin ser eliminados, aumentando preocupaciones sobre la integridad del debate público en línea. El caso tiene repercusiones legales significativas, donde posibles intenciones maliciosas en la alteración del algoritmo podrían llevar a sanciones severas.
La notoriedad de Elon Musk ha elevado el interés mediático del caso, haciendo eco de inquietudes tanto entre los funcionarios como el público sobre cómo esta manipulación podría impactar en la democracia en Francia y Europa. La Fiscalía enfatiza que tales acciones no serán toleradas, subrayando la importancia de mantener la transparencia y equidad en las plataformas digitales para la preservación de la democracia contemporánea.
La Fiscalía ha tomado cartas en el asunto a través de su unidad especializada en ciberdelincuencia que está recopilando evidencias y testimonios. Las alegaciones incluyeron una posible manipulación del algoritmo, lo que resultaría en información sesgada y discriminatoria para los usuarios. Se han observado también contenidos de odio circulando sin ser eliminados, aumentando preocupaciones sobre la integridad del debate público en línea. El caso tiene repercusiones legales significativas, donde posibles intenciones maliciosas en la alteración del algoritmo podrían llevar a sanciones severas.
La notoriedad de Elon Musk ha elevado el interés mediático del caso, haciendo eco de inquietudes tanto entre los funcionarios como el público sobre cómo esta manipulación podría impactar en la democracia en Francia y Europa. La Fiscalía enfatiza que tales acciones no serán toleradas, subrayando la importancia de mantener la transparencia y equidad en las plataformas digitales para la preservación de la democracia contemporánea.