Progresista 23.8%Conservador 76.2%
La Fiscalía de Madrid pide prisión para un youtuber por humillar a menores en TikTok generando crisis de ansiedad
Dos adolescentes fueron explotadas en vídeos denigrantes que se viralizaron, comprometiendo su bienestar y levantando una ola de críticas.
Publicado: 13 de julio de 2025, 06:39
La Fiscalía Provincial de Madrid ha solicitado una pena de 18 meses de prisión para D. J. U. B., un conocido youtuber que grabó y publicó en su cuenta de TikTok entrevistas con dos menores de edad, calificadas como vejatorias y denigrantes por motivos de sexo y origen nacional. Este caso surgió en octubre de 2023, cuando el acusado contactó a dos chicas de 16 años con la promesa de que las grabaciones no se harían públicas, promesa que fue ignorada.
La viralidad de una de las entrevistas generó una avalancha de comentarios ofensivos hacia una de las menores, provocándole una crisi de ansiedad y requerimiento de asistencia médica. La segunda entrevista fue retirada rápidamente por el youtuber tras reclamos, pero contenía declaraciones manipuladas. El Ministerio Público subraya que el objetivo del acusado era generar controversia y aumentar su número de visitas, sin considerar el daño emocional causado a las menores.
Este caso plantea preguntas sobre la responsabilidad de los creadores de contenido en plataformas digitales y la protección de los derechos de los menores frente a la explotación. A medida que el tribunal evalúa la petición de la Fiscalía, se destaca que la búsqueda de viralidad no justifica la vulneración de los derechos fundamentales de las personas.
La viralidad de una de las entrevistas generó una avalancha de comentarios ofensivos hacia una de las menores, provocándole una crisi de ansiedad y requerimiento de asistencia médica. La segunda entrevista fue retirada rápidamente por el youtuber tras reclamos, pero contenía declaraciones manipuladas. El Ministerio Público subraya que el objetivo del acusado era generar controversia y aumentar su número de visitas, sin considerar el daño emocional causado a las menores.
Este caso plantea preguntas sobre la responsabilidad de los creadores de contenido en plataformas digitales y la protección de los derechos de los menores frente a la explotación. A medida que el tribunal evalúa la petición de la Fiscalía, se destaca que la búsqueda de viralidad no justifica la vulneración de los derechos fundamentales de las personas.