Progresista 27.3%Conservador 72.7%

La Fiscalía de la Audiencia Nacional se opone a investigar a Netanyahu por crímenes de guerra relacionados con la flotilla humanitaria Madleen

La decisión se fundamenta en la competencia internacional de la Corte Penal y el principio de jurisdicción universal.

Publicado: 18 de septiembre de 2025, 07:14

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha decidido no admitir a trámite una querella contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad relacionados con el abordaje del barco Madleen, que transportaba ayuda humanitaria hacia Gaza. Esta decisión se basa en la falta de competencia para investigar, dado que ya existe un proceso en la Corte Penal Internacional por delitos similares. La fiscalía invoca el artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que prohíbe la jurisdicción española en casos con un procedimiento abierto en un tribunal internacional.

La querella también menciona a otros altos mandos del ejército israelí y denuncia que durante el abordaje las fuerzas israelíes usaron métodos coactivos, deteniendo de manera arbitraria a civiles desarmados. Entre los detenidos se encontraban figuras públicas como Greta Thunberg, quienes fueron trasladados a Israel sin orden judicial. Los querellantes argumentan que Israel no ha iniciado investigaciones sobre estos incidentes, solicitando que se aplique el principio de jurisdicción universal para que la Audiencia Nacional pueda actuar en este caso.

El Juzgado Central de Instrucción número 6 deberá decidir sobre la admisibilidad de la querella, mientras que la decisión de la Fiscalía ha generado un intenso debate sobre el acceso a la justicia en delitos internacionales. Los denunciantes resaltan la falta de garantías para una adecuada investigación en Israel, lo que refuerza su demanda a la justicia en España.