Progresista 100%Conservador 0%
La Fiscalía de Corea del Sur solicita el arresto del ex primer ministro Han Duck Soo por su papel en el intento de golpe de Estado.
Se le acusa de complicidad en la fallida declaración de ley marcial que ha generado una crisis política sin precedentes en el país.
Publicado: 24 de agosto de 2025, 11:40
La Fiscalía de Corea del Sur ha presentado una solicitud para el arresto del ex primer ministro Han Duck Soo debido a su implicación en un intento de golpe de Estado llevado a cabo por el expresidente Yoon Suk Yeol. Este hecho se enmarca en un contexto de crisis política que ha sacudido el país desde finales de 2024, tras la fallida declaración de ley marcial el 3 de diciembre. Nueve meses después de ese evento, el fiscal especial Cho Eun Suk ha fundamentado la petición, afirmando que Han no solo facilitó los esfuerzos de Yoon, sino que también ha incurrido en múltiples delitos. Entre los cargos se encuentran complicidad con un líder de una rebelión, perjurio, creación y uso de documentos oficiales falsos, daño de documentos oficiales y violación de la Ley de Gestión de Registros Presidenciales. La fiscal adjunta Park Ji Young ha enfatizado que el primer ministro tiene el deber de proteger la Constitución y supervisar el ejercicio de poder del presidente. La investigación sobre este asalto a la democracia se lleva a cabo por un equipo especial de fiscales que considera que Han no solo fue cómplice, sino que mostró una participación activa en la creación de documentos que intentaron justificar la declaración de ley marcial, llevando a una suspensión de derechos constitucionales. Es notable que, de prosperar la solicitud de arresto, sería la primera vez en la historia de Corea del Sur que un ex primer ministro enfrenta tal destino. La atención sobre este caso resalta la importancia de establecer responsabilidades a los líderes en momentos de crisis. La acusación también busca establecer un precedente sobre la responsabilidad de los altos cargos durante crisis institucionales, lo que subraya la urgencia de la situación actual en el país.