Progresista 71.9%Conservador 28.1%

La Fiscalía Anticorrupción investiga el CNIO por presuntas irregularidades en la contratación pública tras denuncia de exdirectivo.

Denuncias sobre corrupción en el CNIO han llevado a acciones del patronato y advertencias de un posible desvío de fondos significativos.

Publicado: 26 de noviembre de 2025, 21:08

La Fiscalía Anticorrupción ha abierto diligencias de investigación tras recibir denuncias sobre presuntas irregularidades en la contratación pública en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Un ex alto cargo del organismo denunció que supuestos manejos de contratos por parte de otros directivos resultaron en la desviación de hasta 25 millones de euros en pagos no justificados.

Las irregularidades incluyen contratos fraccionados o inflados, a menudo otorgados a empresas vinculadas con antiguos directivos. La investigación se intensificó tras la destitución del exgerente Juan Arroyo y otros implicados, en un intento por limpiar la imagen del CNIO. El nuevo gerente, José Manuel Bernabé, ha corroborado las irregularidades y el patronato se ha comprometido a cooperar con las investigaciones.

El clima en el CNIO es de indignación entre los empleados, quienes buscan una resolución transparente. La comunidad de investigadores ha insistido en su compromiso con la labor científica. A medida que avanza la intervención de Anticorrupción, esperan que se restaure la confianza y se prioricen prácticas de transparencia en la investigación científica.