Progresista 100%Conservador 0%
La Fiscalía alerta sobre 1.196 delitos de acoso escolar en 2024 y pide medidas urgentes de prevención
La Fiscalía General del Estado destaca la relación entre el acoso escolar y las redes sociales, demandando protocolos específicos para abordar la crisis.
Publicado: 5 de septiembre de 2025, 20:22
La Fiscalía General del Estado ha hecho sonar la alarma respecto al acoso escolar en España, revelando que se registraron 1.196 delitos relacionados con esta problemática en 2024. Este informe destaca la urgente necesidad de establecer protocolos de prevención e intervención en el entorno educativo, sobre todo en relación a las nuevas tecnologías que fomentan el ciberbullying.
El aumento del uso de redes sociales como WhatsApp, TikTok e Instagram ha contribuido a un incremento notable en los casos de acoso escolar. La Fiscalía ha instado a implementar protocolos específicos en diferentes ámbitos, similar a los existentes para la violencia de género, para abordar de manera efectiva esta crisis.
El informe también señala la conexión entre el acoso escolar y los problemas de salud mental en menores, y reafirma que el acoso escolar es considerada una forma de violencia, orientando hacia una acción concertada entre diversas instituciones para garantizar la protección y el desarrollo saludable de los jóvenes.
El aumento del uso de redes sociales como WhatsApp, TikTok e Instagram ha contribuido a un incremento notable en los casos de acoso escolar. La Fiscalía ha instado a implementar protocolos específicos en diferentes ámbitos, similar a los existentes para la violencia de género, para abordar de manera efectiva esta crisis.
El informe también señala la conexión entre el acoso escolar y los problemas de salud mental en menores, y reafirma que el acoso escolar es considerada una forma de violencia, orientando hacia una acción concertada entre diversas instituciones para garantizar la protección y el desarrollo saludable de los jóvenes.