Progresista 96%Conservador 4%
La fiesta del Orgullo LGTBI en Madrid 2025: Conciertos y la emblemática Carrera de Tacones llenan las calles de color.
Durante la celebración, Madrid ofrece música, actividades simbólicas y reivindicativas que destacan la diversidad.
Publicado: 3 de julio de 2025, 13:54
Las fiestas del Orgullo LGTBI de Madrid 2025 están en pleno apogeo, atrayendo a miles de personas que celebran la diversidad y la inclusión. Desde el 2 hasta el 6 de julio, la capital española se inunda de color, música y actividades que reflejan la esencia del movimiento LGTBI. Entre las múltiples actividades programadas, los conciertos en distintos escenarios se destacan como uno de los principales atractivos, con más de un centenar de artistas.
Un evento muy esperado es la icónica Carrera de Tacones, donde participantes corren en tacones, convirtiendo la competición en una experiencia de glamour y risas. Este evento no solo es un espectáculo, sino que simboliza también la celebración de los derechos del colectivo. La tradición se ha expandido más allá de España, reflejando el espíritu del Orgullo en diversas culturas.
Además, el sábado 5 de julio, Madrid se preparará para una de las citas más multitudinarias del año: el Desfile del Orgullo 2025. Esta gran manifestación, que conmemora el 20º aniversario del matrimonio igualitario en España, comenzará a las 19:00 en la Glorieta de Carlos V y recorrerá emblemáticos lugares como el Paseo del Prado y la Plaza de Cibeles. Bajo el lema "20 años avanzando en derechos: Ni un paso atrás", el evento es una respuesta a los discursos de odio que se han intensificado a nivel global, proporcionando un espacio para la reivindicación de derechos básicos.
Madrid se presenta como un epicentro de celebración y orgullo, ofreciendo eventos que educan y conciencian sobre la lucha por los derechos de la comunidad LGTBI, promoviendo una sociedad más inclusiva y respetuosa. Es importante mencionar que el Ayuntamiento ha implementado un dispositivo de tráfico especial para garantizar la seguridad de los asistentes, lo que incluirá cortes en varias calles desde las 16:00 horas del sábado hasta la madrugada del domingo.
Un evento muy esperado es la icónica Carrera de Tacones, donde participantes corren en tacones, convirtiendo la competición en una experiencia de glamour y risas. Este evento no solo es un espectáculo, sino que simboliza también la celebración de los derechos del colectivo. La tradición se ha expandido más allá de España, reflejando el espíritu del Orgullo en diversas culturas.
Además, el sábado 5 de julio, Madrid se preparará para una de las citas más multitudinarias del año: el Desfile del Orgullo 2025. Esta gran manifestación, que conmemora el 20º aniversario del matrimonio igualitario en España, comenzará a las 19:00 en la Glorieta de Carlos V y recorrerá emblemáticos lugares como el Paseo del Prado y la Plaza de Cibeles. Bajo el lema "20 años avanzando en derechos: Ni un paso atrás", el evento es una respuesta a los discursos de odio que se han intensificado a nivel global, proporcionando un espacio para la reivindicación de derechos básicos.
Madrid se presenta como un epicentro de celebración y orgullo, ofreciendo eventos que educan y conciencian sobre la lucha por los derechos de la comunidad LGTBI, promoviendo una sociedad más inclusiva y respetuosa. Es importante mencionar que el Ayuntamiento ha implementado un dispositivo de tráfico especial para garantizar la seguridad de los asistentes, lo que incluirá cortes en varias calles desde las 16:00 horas del sábado hasta la madrugada del domingo.