Progresista 100%Conservador 0%

La FDA aprueba gotas oftálmicas Vizz para corregir la presbicia y su posible impacto en millones de personas

Este tratamiento innovador ofrece nuevas esperanzas para quienes enfrentan la pérdida de visión de cerca, aunque con ciertas precauciones.

Publicado: 9 de agosto de 2025, 18:59

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha dado un paso importante al aprobar las gotas oftálmicas Vizz, un nuevo tratamiento diseñado para corregir la presbicia, que es la pérdida de visión de cerca que afecta a una gran parte de la población a partir de los 40 años. Este medicamento, desarrollado por LENZ Therapeutics, se presenta como una alternativa a las gafas de lectura, ya que permite a los usuarios ver objetos cercanos sin necesidad de utilizar montura.

Vizz, que consiste en un colirio de administración diaria, actúa mediante aceclidina, un compuesto que contrae el iris y aumenta la profundidad del foco, mejorando así la visión cercana durante aproximadamente diez horas. La presbicia es un problema global que afecta a más de 1.800 millones de personas, lo que representa cerca del 25% de la población mundial. Se estima que para 2030, la cifra podría llegar a 2.100 millones, demostrando la necesidad de soluciones eficaces en este ámbito.

Pese a los aspectos positivos, algunos oftalmólogos han expresado opiniones cautelosas respecto a su uso. Experts como Jesús Téllez, del Hospital de Sant Pau, señalan que, aunque estas gotas pueden ofrecer beneficios significativos en la visión cercana, su efectividad puede verse limitada en condiciones de baja luminosidad. Además, la presidenta de la Societat Catalana de Oftalmologia, Maria Isabel Canut, subraya que el tratamiento no elimina la necesidad de gafas por completo y más bien representa una opción temporal y específica para ciertas situaciones.