Progresista 100%Conservador 0%
La FCC aprueba la fusión entre Paramount y Skydance tras un polémico acuerdo con Trump y el despido de Stephen Colbert
La decisión se da en medio de controversias políticas y compromisos editoriales que afectarán la cobertura mediática de CBS.
Publicado: 25 de julio de 2025, 12:15
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos aprobó por 2 votos a 1 la fusión de Paramount Global y Skydance Media, valorada en 8.000 millones de dólares, tras un largo proceso de evaluación que duró más de 250 días. La votación es controversial debido a presiones políticas, incluyendo el pago de 16 millones de dólares a Donald Trump y cambios significativos en la línea editorial de CBS, que incluirán la creación de un defensor del espectador para evaluar sesgos informativos.
El acuerdo extrajudicial con Trump y el despido del presentador Stephen Colbert han suscitado preocupaciones sobre la influencia de la política en las decisiones empresariales, especialmente dado el historial crítico de Colbert hacia la administración Trump. La comisionada demócrata Anna M. Gómez criticó el proceso de aprobación de la fusión, argumentando que socava la libertad de prensa y la independencia editorial.
Los cambios en CBS generan preguntas sobre el futuro de la nueva entidad mediática, liderada por David Ellison, y destacan la tensión entre el periodismo crítico y las presiones políticas. La accionista mayoritaria Shari Redstone se encuentra en el centro de esta controversia, con su influencia vinculada al éxito de la fusión.
El acuerdo extrajudicial con Trump y el despido del presentador Stephen Colbert han suscitado preocupaciones sobre la influencia de la política en las decisiones empresariales, especialmente dado el historial crítico de Colbert hacia la administración Trump. La comisionada demócrata Anna M. Gómez criticó el proceso de aprobación de la fusión, argumentando que socava la libertad de prensa y la independencia editorial.
Los cambios en CBS generan preguntas sobre el futuro de la nueva entidad mediática, liderada por David Ellison, y destacan la tensión entre el periodismo crítico y las presiones políticas. La accionista mayoritaria Shari Redstone se encuentra en el centro de esta controversia, con su influencia vinculada al éxito de la fusión.