Progresista 83.33%Conservador 16.67%

La familia Murdoch llega a un acuerdo sobre la sucesión del imperio de Fox News, consolidando el control de Lachlan Murdoch.

El acuerdo pone fin a una batalla legal interna y asegura la alineación política del canal con el conservadurismo estadounidense.

Publicado: 9 de septiembre de 2025, 06:42

Este lunes, la familia del magnate Rupert Murdoch resolvió una compleja disputa legal sobre la sucesión de su imperio mediático, confirmando a Lachlan Murdoch como el heredero elegido para dirigir Fox News y News Corp. Este acuerdo destaca el poder de Lachlan, quien ha sido presidente de Fox desde la retirada de su padre en 2023, y implica la salida de sus tres hermanos mayores del negocio. La controversia comenzó en 2024, cuando Rupert Murdoch, a sus 94 años, intentó modificar los términos del fideicomiso familiar, excluyendo a sus otros hijos como parte de un esfuerzo por mantener la influencia conservadora en la línea editorial del imperio mediático. Al final de la disputa, el acuerdo estipula que los hermanos Prudence, Elisabeth y James Murdoch venderán sus acciones en un plazo de seis meses, asegurando así una separación clara en la estructura de poder. Cada uno de ellos recibirá aproximadamente 1.100 millones de dólares. La implementación de un nuevo fideicomiso permitirá a Lachlan y a sus hermanas menores, Grace y Chloe, mantener un control efectivo sobre el imperio mediático. Este desenlace ha sido comparado con la serie "Succession" de HBO, debido a las complejas dinámicas familiares involucradas en la lucha por el control del negocio. Según informes de InfoLibre y La Sexta, este acuerdo concluye una saga llena de tensiones internas, donde la estrategia de Rupert Murdoch era mantener una línea editorial fuertemente conservadora, asegurando que la narrativa de Fox News se alineara con el conservadurismo estadounidense. Este acuerdo tiene implicaciones significativas en el panorama político estadounidense, dado que Fox News es conocido por su cercanía con la administración Trump y su influencia en la opinión pública conservadora, garantizando que la narrativa conservadora mantenga su preeminencia en el canal, lo que podría impactar significativamente la política mediática en el futuro.