Progresista 68.2%Conservador 31.8%
La familia Franco abrirá la Casa Cornide al público tras multa de 3.000 euros por incumplimiento de normativa
Desde el 4 de agosto, el icónico palacete en A Coruña recibirá visitas tras la sanción de la Xunta de Galicia.
Publicado: 30 de julio de 2025, 19:46
La familia Franco ha anunciado que abrirá al público la Casa Cornide, un histórico palacete del siglo XVIII en A Coruña, luego de que la Xunta de Galicia impusiera una multa de 3.000 euros por no cumplir con las normas de acceso público. A partir del 4 de agosto, el edificio estará disponible para visitas guiadas cada lunes, entre las 9 y las 13 horas, cumpliendo así con las exigencias establecidas por su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC).
Tras la declaración como BIC, la normativa gallega requiere que estas propiedades estén abiertas al menos cuatro días al mes, un compromiso que la familia Franco no había cumplido hasta ahora, desencadenando la multa impuesta por la Xunta. El calendario de visitas aprobado por la Xunta se ha visto como un paso crucial en las tensiones entre la administración gallega y la familia Franco respecto a la utilización y conservación de este emblemático espacio.
El edificio, que ha sido propiedad de la familia Franco desde 1962, ha estado en el centro de una lucha por su reincorporación al patrimonio público. El caso de la Casa Cornide no es aislado; se remonta a otros conflictos legales, como el del Pazo de Meirás, otro patrimonio de la familia Franco que el Estado recuperó en noviembre de 2024 tras un fallo judicial.
Tras la declaración como BIC, la normativa gallega requiere que estas propiedades estén abiertas al menos cuatro días al mes, un compromiso que la familia Franco no había cumplido hasta ahora, desencadenando la multa impuesta por la Xunta. El calendario de visitas aprobado por la Xunta se ha visto como un paso crucial en las tensiones entre la administración gallega y la familia Franco respecto a la utilización y conservación de este emblemático espacio.
El edificio, que ha sido propiedad de la familia Franco desde 1962, ha estado en el centro de una lucha por su reincorporación al patrimonio público. El caso de la Casa Cornide no es aislado; se remonta a otros conflictos legales, como el del Pazo de Meirás, otro patrimonio de la familia Franco que el Estado recuperó en noviembre de 2024 tras un fallo judicial.