Progresista 100%Conservador 0%
La exposición 'Tinta contra Hitler' revela la obra del caricaturista catalán Mario Armengol y su lucha a través del arte
El MNAC destaca la relevancia histórica y artística de los dibujos que este artista realizó para la propaganda británica en la Segunda Guerra Mundial.
Publicado: 7 de octubre de 2025, 19:37
El Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) acoge la exposición 'Tinta contra Hitler', que muestra una vasta colección de dibujos del caricaturista Mario Armengol, quien trabajó para la propaganda británica entre 1941 y 1945. Esta exposición subraya su papel en la sátira de la época, proporcionando un comentario crítico sobre el régimen nazi.
Armengol, nacido en 1909, vivió un exilio político y tuvo un papel activo, incluso en combates contra los nazis. Sus caricaturas no solo ofrecieron humor, sino también una visión crítica de los acontecimientos de la guerra, adaptándose a los requerimientos de su trabajo en la propaganda.
La exhibición, que estará abierta hasta el 11 de enero de 2026, incluye 170 obras y resalta la importancia de recordar la historia a través del arte. Además, el MNAC presenta la exhibición complementaria 'Dibujos del Museo Nacional', que explora el diálogo entre la caricatura y la crítica social en tiempos de conflicto.
Armengol, nacido en 1909, vivió un exilio político y tuvo un papel activo, incluso en combates contra los nazis. Sus caricaturas no solo ofrecieron humor, sino también una visión crítica de los acontecimientos de la guerra, adaptándose a los requerimientos de su trabajo en la propaganda.
La exhibición, que estará abierta hasta el 11 de enero de 2026, incluye 170 obras y resalta la importancia de recordar la historia a través del arte. Además, el MNAC presenta la exhibición complementaria 'Dibujos del Museo Nacional', que explora el diálogo entre la caricatura y la crítica social en tiempos de conflicto.