Progresista 100%Conservador 0%
La exposición 'Máscara y compás' rinde homenaje a Maruja Mallo en el Museo Reina Sofía, destacando su lucha y estilo único.
La muestra ofrece un recorrido exhaustivo por la vida y obra de esta pionera del arte español, hasta marzo de 2026.
Publicado: 10 de octubre de 2025, 06:42
El Museo Reina Sofía de Madrid ha inaugurado recientemente una ambiciosa exposición llamada 'Máscara y compás', dedicada a la destacada pintora Maruja Mallo, una figura esencial de la Generación del 27. Esta muestra, que se podrá visitar hasta marzo de 2026, presenta un extenso recorrido cronológico y temático por la vida y la obra de Mallo, con más de 200 piezas que incluyen pinturas, dibujos, bocetos, fotografías y documentos.
La comisaria de la muestra, Patricia Molins, ha resaltado que Maruja Mallo fue una artista moderna, activa e independiente. La exposición no solo celebra su creación artística, sino que también pone de relieve su compromiso con la justicia y la igualdad, así como su interés en la ciencia y la tecnología. Además, se expone la influencia que tuvo una conferencia de Einstein sobre su obra, combinando elementos de arte popular y contexto histórico.
El Museo Reina Sofía ha complementado la exposición con actividades paralelas, como conferencias y talleres, que invitan a una reflexión sobre el impacto de la obra de Mallo y su vigencia, centrándose en la figura femenina en el ámbito artístico.
La comisaria de la muestra, Patricia Molins, ha resaltado que Maruja Mallo fue una artista moderna, activa e independiente. La exposición no solo celebra su creación artística, sino que también pone de relieve su compromiso con la justicia y la igualdad, así como su interés en la ciencia y la tecnología. Además, se expone la influencia que tuvo una conferencia de Einstein sobre su obra, combinando elementos de arte popular y contexto histórico.
El Museo Reina Sofía ha complementado la exposición con actividades paralelas, como conferencias y talleres, que invitan a una reflexión sobre el impacto de la obra de Mallo y su vigencia, centrándose en la figura femenina en el ámbito artístico.