Progresista 56.7%Conservador 43.3%
La explotación sexual digital de menores: un fenómeno normalizado en plataformas como OnlyFans
Save the Children revela preocupantes datos sobre la percepción y vivencias de la juventud en relación a la venta de contenido sexual.
Publicado: 24 de noviembre de 2025, 12:57
Un reciente informe de Save the Children, titulado 'La trampa de la autoexposición', ha puesto de relieve un fenómeno alarmante: la normalización de la explotación sexual digital de menores a través de plataformas como OnlyFans y sitios de 'sugar dating'. Según el estudio, realizado a una muestra de más de 1.000 jóvenes, se evidencian preocupaciones sobre cómo estos espacios están redefiniendo la concepción de la sexualidad y la autonomía en la juventud.
El informe destaca que un asombroso 42% de los jóvenes ha visto vídeos que promueven la venta de contenido sexual antes de cumplir 18 años, y que un 2,5% indica haberlo hecho a cambio de alguna compensación. La normalización de estos comportamientos, sobre todo entre los más jóvenes, plantea un serio riesgo para su bienestar emocional y psicológico. La ONG enfatiza la necesidad urgente de educación sobre sexualidad y consentimiento, así como de legislación que proteja a los menores en el entorno digital.
La falta de consciencia sobre las repercusiones determinantes de estas prácticas en la vida de los jóvenes es un llamado activo a la intervención social y política, destacando la diferencia de percepción entre los géneros en la explotación y el empoderamiento asociado a la venta de contenido sexual.
El informe destaca que un asombroso 42% de los jóvenes ha visto vídeos que promueven la venta de contenido sexual antes de cumplir 18 años, y que un 2,5% indica haberlo hecho a cambio de alguna compensación. La normalización de estos comportamientos, sobre todo entre los más jóvenes, plantea un serio riesgo para su bienestar emocional y psicológico. La ONG enfatiza la necesidad urgente de educación sobre sexualidad y consentimiento, así como de legislación que proteja a los menores en el entorno digital.
La falta de consciencia sobre las repercusiones determinantes de estas prácticas en la vida de los jóvenes es un llamado activo a la intervención social y política, destacando la diferencia de percepción entre los géneros en la explotación y el empoderamiento asociado a la venta de contenido sexual.