Progresista 100%Conservador 0%
La exministra peruana Betssy Chávez enfrenta orden de captura mientras permanece asilada en la embajada de México
Un juez ordena su detención al considerar un riesgo palpable de fuga tras su inasistencia a audiencias judiciales.
Publicado: 21 de noviembre de 2025, 20:25
El juez supremo de Perú, Juan Carlos Checkley, ha decretado la captura internacional y la prisión preventiva de cinco meses para la ex primera ministra Betssy Chávez, actualmente asilada en la embajada de México en Lima, mientras es juzgada por su implicación en el fallido golpe de Estado orquestado por el expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.
La orden fue emitida por el magistrado, quien argumentó que el peligro de fuga es "palpable" dado que Chávez no se presentó a los controles del registro biométrico ni a las audiencias judiciales. El primer ministro peruano, Ernesto Álvarez, ha negado la posibilidad de un asalto a la embajada para ejecutar la captura, afirmando que Perú respeta el derecho internacional. Este asunto está atrayendo la atención internacional, ya que el Gobierno de transición de Perú prevé llevar el caso a sedes internacionales.
El mensaje emitido por el Gobierno peruano ante la resolución de asilo de México ha provocado un enfriamiento de las relaciones diplomáticas, que ya estaban deterioradas por las discrepancias políticas entre ambos países. Desde 2023, Perú y México han mantenido relaciones tensas a causa de la salida de Castillo y el ascenso de Dina Boluarte a la presidencia.
La orden fue emitida por el magistrado, quien argumentó que el peligro de fuga es "palpable" dado que Chávez no se presentó a los controles del registro biométrico ni a las audiencias judiciales. El primer ministro peruano, Ernesto Álvarez, ha negado la posibilidad de un asalto a la embajada para ejecutar la captura, afirmando que Perú respeta el derecho internacional. Este asunto está atrayendo la atención internacional, ya que el Gobierno de transición de Perú prevé llevar el caso a sedes internacionales.
El mensaje emitido por el Gobierno peruano ante la resolución de asilo de México ha provocado un enfriamiento de las relaciones diplomáticas, que ya estaban deterioradas por las discrepancias políticas entre ambos países. Desde 2023, Perú y México han mantenido relaciones tensas a causa de la salida de Castillo y el ascenso de Dina Boluarte a la presidencia.