Progresista 100%Conservador 0%

La evolución de los costes laborales y la moderación salarial en España marca el inicio de negociaciones para el salario mínimo

A medida que se aproxima la nueva discusión sobre el salario mínimo interprofesional, el crecimiento salarial comienza a desacelerarse.

Publicado: 16 de septiembre de 2025, 12:55

En España, los costes laborales han alcanzado un nuevo nivel en el segundo trimestre de 2025, con un aumento interanual del 3%, situando el coste medio por trabajador en 3.256 euros al mes. Este incremento se produce tras 18 trimestres consecutivos de subida en los costes laborales, aunque la desaceleración del crecimiento salarial, que ahora crece un 2,7%, se hace evidente. El Ministerio de Trabajo ha anunciando la intención de reunir a un grupo de expertos para discutir posibles incrementos del salario mínimo interprofesional (SMI), lo que resalta la necesidad de alinear el SMI con la inflación para mantener su valor.

Además, el informe del INE indica una disminución en el número de vacantes de empleo en el mismo periodo, bajando a 149.739 vacantes, y un aumento en el promedio de horas de incapacidad temporal, evidenciando cambios en el mercado laboral que pueden influir en futuras negociaciones salariales. La discusión también incluirá la actualización del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, con un enfoque en nuevas métricas relacionadas con el costo de la vida, lo cual es crucial para los jóvenes.

El contexto actual pone de manifiesto que los salarios deben crecer al ritmo de los precios para que el poder adquisitivo no se vea afectado, especialmente en un entorno inflacionario. Los sindicatos están preparados para expresar sus preocupaciones en las próximas negociaciones, lo que puede marcar un cambio significativo en la dinámica laboral en España.