Progresista 100%Conservador 0%

La Estrategia de Seguridad Energética Nacional de España sigue en pie diez años después de su aprobación

Pese a la crisis energética, el país se rige por un marco obsoleto desde 2015 sin que se haya aprobado una nueva estrategia

Publicado: 30 de abril de 2025, 10:18

España enfrenta su mayor crisis energética con una Estrategia de Seguridad Energética Nacional que ya tiene una década y está considerada obsoleta. En 2020, el Consejo de Seguridad Nacional aprobó el procedimiento para elaborar un nuevo marco que reemplazara el vigente desde 2015, pero este nunca fue aprobado, manteniendo al país operando bajo un documento desactualizado que no refleja las realidades energéticas actuales.

La pandemia del Covid-19 y la posterior priorización de la nueva Estrategia de Seguridad Nacional han contribuido a la falta de avance en la renovación de la estrategia. A pesar de mencionarse en documentos oficiales, el mandato de revisión aún no se ha cumplido tres años después de la última indicación formal. La situación se ha visto intensificada por la invasión de Ucrania en 2022, revelando la vulnerabilidad del suministro de gas y la dependencia de hidrocarburos.

El Gobierno ha implementado el Plan de Preparación frente a las Crisis de Electricidad, que se enfoca en la restauración del suministro, pero no aborda adecuadamente los efectos sociales y económicos de un apagón. Así, la falta de una estrategia renovada genera inquietud sobre la seguridad energética nacional y la capacidad del Estado para enfrentar estos desafíos contemporáneos.