Progresista 23.8%Conservador 76.2%

La escalada militar en Ucrania: Rusia refuerza su ejército mientras Ucrania se prepara para atacar con misiles Tomahawk

Un nuevo mapa revela las instalaciones militares rusas al alcance de Ucrania ante el reclutamiento de 135.000 nuevos soldados por parte de Moscú.

Publicado: 7 de octubre de 2025, 19:49

En un contexto de creciente tensión militar, la guerra en Ucrania ha tomado un nuevo rumbo. Mientras que Ucrania se plantea un ataque potencial contra instalaciones clave en el corazón de Rusia, el Kremlin intensifica su movilización, convocando a 135.000 soldados para el frente. Esta situación, que representa un punto álgido en el conflicto, marca un momento crucial en la dinámica de poder entre ambas naciones.

La administración de EE.UU. está considerando la posibilidad de abastecer a Ucrania con misiles Tomahawk de largo alcance. De concretarse esta medida, las fuerzas ucranianas podrían alcanzar hasta 1.945 instalaciones militares rusas a lo largo de su territorio, según un mapa elaborado por el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW). Los misiles, que tienen un alcance superior a los 2.500 kilómetros, permitirían a Ucrania realizar ataques estratégicos más allá de la frontera, lo cual ha sido denunciado por el presidente ruso, Vladímir Putin. Sin embargo, un nuevo informe indica que Ucrania no podrá usar los Tomahawk para atacar objetivos dentro de Rusia, ya que estos serían supervisados por Estados Unidos para evitar una escalada directa en las hostilidades.

Por otro lado, el Kremlin ha puesto en marcha un nuevo ciclo de reclutamiento de soldados, abarcando un número inusitadamente alto. La llamada a filas responde a la necesidad de reforzar la defensa de Rusia y plantea preocupaciones sobre una posible escalada de la guerra, destacando la complejidad de la situación militar actual. Este aumento en el reclutamiento busca consolidar las posiciones rusas en Ucrania, donde el ejército ha tomado casi 5.000 kilómetros cuadrados de territorio ucraniano en lo que va del año. Al mismo tiempo, Rusia mantiene una intensa campaña de bombardeos en infraestructura ucraniana, priorizando las instalaciones energéticas y de defensa militar. Putin ha declarado que cualquier envío de Tomahawk por parte de EE.UU. provocaría una dura respuesta, lo cual añade un nuevo nivel de tensión a las crecientes hostilidades en la región.