Progresista 100%Conservador 0%

La escalada en la guerra comercial de Trump: amenazas arancelarias y reacciones globales

La administración de Trump intensifica su confrontación con China y la UE, mientras las economías globales temen las repercusiones.

Publicado: 8 de abril de 2025, 07:04

La guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense Donald Trump ha alcanzado un nuevo umbral, marcando un aumento en la tensión internacional debido a su reciente amenaza de imponer aranceles adicionales del 50% a las importaciones chinas. China ha calificado las acciones de EE.UU. como un 'chantaje' y ha prometido contramedidas. La UE también se enfrenta a aranceles recíprocos, proponiendo tarifas de entre el 10% y el 25% en respuesta, lo que complica aún más las relaciones comerciales transatlánticas.

El impacto de estas tensiones ya se siente en los mercados globales, con caídas significativas en las bolsas de Nueva York. Los sectores más afectados son la agricultura y la industria vitivinícola, con bodegas italianas sintiendo la presión tras las nuevas tarifas impuestas por EE.UU. Además, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha buscado mejorar los lazos comerciales con EE.UU., destacando una complejidad adicional en la situación.

El análisis de esta guerra comercial es crucial para anticipar las posibles reacciones internacionales, mientras líderes de diferentes regiones intentan equilibrar sus estrategias comerciales frente a la necesidad de proteger sus economías.