Progresista 82.5%Conservador 17.5%

La escalada del conflicto en Gaza deja decenas de muertos mientras Israel announce una nueva fase de la ofensiva

Al menos 13 personas murieron en ataques aéreos israelíes mientras se intensifica la búsqueda de ayuda humanitaria en medio de la crisis.

Publicado: 17 de agosto de 2025, 18:36

La situación en la Franja de Gaza se ha vuelto cada vez más crítica a medida que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevan a cabo una ofensiva intensa contra los grupos militantes de Hamas. En las últimas 24 horas, se registraron al menos 13 muertes de palestinos, la mayoría de ellos alcanzados por fuego israelí mientras intentaban acceder a centros de distribución de ayuda humanitaria. Esta crisis ha sido objeto de preocupación internacional, con autoridades de Gaza reportando cerca de 62,000 fallecidos desde el comienzo del conflicto en octubre de 2023. Este número alarmante también incluye a más de 18,000 niños, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.

Eyal Zamir, el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, anunció una nueva fase en la Operación 'Carros de Gedeón', intensificando los ataques contra Hamas utilizando todas las capacidades de las FDI. Se ha indicado que el foco será en la ciudad de Gaza, donde reside una gran población. Mientras tanto, la comunidad internacional se preocupa por el posible éxodo masivo de palestinos, ya que se estima que más de 100,000 han abandonado la Franja desde el inicio del conflicto. A su vez, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, enfrenta presiones internas y protestas por el fin del conflicto. Cientos de miles de israelíes han exigido un alto el fuego, argumentando que el rescate de los rehenes no debería ser visto como un regalo al enemigo. Grupos de derechos humanos advierten sobre la gravedad de la situación, incluyendo acusaciones de genocidio.

En Tel Aviv, más de 400,000 personas se manifestaron recientemente, pidiendo acuerdos que aseguren la liberación de los cautivos en Gaza. Esta movilización coincide con un paro nacional y llamadas de atención a líderes internacionales, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que interceda en la crisis. A medida que la tarea humanitaria se vuelve urgente, miles de personas intentan obtener alimentos y refugio, pero los accesos a los puntos de ayuda están cada vez más limitados debido a los ataques, resultando en un aumento de muertos entre civiles. Los manifestantes han levantado carteles con los rostros de los rehenes y lemas que destacan la urgencia de un acuerdo. El panorama ha llevado a la comunidad internacional a observar con preocupación el desarrollo de esta crisis devastadora.