Progresista 100%Conservador 0%

La escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela tras el hundimiento de embarcaciones en el Caribe provoca tres muertes

Ambas naciones intercambian acusaciones y despliegan estrategias militares en un contexto de creciente hostilidad y dudas sobre la legalidad de las acciones.

Publicado: 16 de septiembre de 2025, 12:43

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha alcanzado un nuevo nivel tras el hundimiento, por parte de las fuerzas armadas estadounidenses, de una segunda embarcación venezolana en el mar Caribe, donde murieron tres supuestos narcotraficantes. En este contexto, el presidente Donald Trump ha justificado estos ataques como medidas necesarias para detener el flujo de drogas hacia su país, afirmando que las embarcaciones involucradas estaban cargadas con cocaína.

Desde el Palacio de Miraflores, sede del gobierno de Nicolás Maduro, el ambiente es de inquietud. Las declaraciones de Trump sobre una escalada militar han llevado a Maduro a afirmar que Venezuela se enfrenta a una 'agresión militar en curso'. A pesar de declarar su intención de resolver la situación mediante la diplomacia, Maduro también ha instado a considerar una defensa armada.

El informe de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) critica la acción militar estadounidense, calificándola de desproporcionada y sugiriendo que podría constituir una ejecución extrajudicial. El despliegue militar de Venezuela incluye 2,5 millones de tropas como parte de un plan de defensa ante lo que consideran una amenaza directa, añadiendo preocupación sobre las posibles repercusiones de esta escalada de tensión en la región.