Progresista 100%Conservador 0%
La Ertzaintza inicia un expediente al promotor de la concentración de Falange en Vitoria por uso de símbolos prohibidos y disturbios
El acto dejó un saldo de 40 heridos y causó daños valorados en 10.000 euros en el espacio público.
Publicado: 15 de octubre de 2025, 19:48
La Ertzaintza ha abierto un expediente al promotor de la concentración de la Falange Española que tuvo lugar en Vitoria el pasado domingo, debido al presunto incumplimiento de la Ley de Seguridad Ciudadana. Durante esta concentración, los participantes exhibieron símbolos preconstitucionales y se reportaron altercados con un saldo de alrededor de 40 heridos, incluyendo a 20 agentes de las fuerzas de seguridad. El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco está investigando los incidentes, que incluyeron el uso de instrumentos peligrosos por parte de los participantes.
Los disturbios generaron una respuesta de alarma entre diferentes colectivos que organizaron una contramanifestación, lo que llevó a la intervención de la Ertzaintza. Se reportaron 19 detenciones, pero todos los arrestados fueron liberados tras los altercados. Asimismo, el Ayuntamiento de Vitoria ha reportado daños en el espacio público valorados en 10.000 euros, incluyendo daños a vehículos y la quema de contenedores, lo que ha suscitado preocupación por la seguridad pública en tales eventos.
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha admitido que el despliegue de la Ertzaintza no fue adecuado para controlar la situación, lo que destaca las dificultades en la gestión de eventos con alta carga ideológica en un contexto de tensiones políticas y sociales en España relacionadas con la memoria histórica y el extremismo.
Los disturbios generaron una respuesta de alarma entre diferentes colectivos que organizaron una contramanifestación, lo que llevó a la intervención de la Ertzaintza. Se reportaron 19 detenciones, pero todos los arrestados fueron liberados tras los altercados. Asimismo, el Ayuntamiento de Vitoria ha reportado daños en el espacio público valorados en 10.000 euros, incluyendo daños a vehículos y la quema de contenedores, lo que ha suscitado preocupación por la seguridad pública en tales eventos.
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha admitido que el despliegue de la Ertzaintza no fue adecuado para controlar la situación, lo que destaca las dificultades en la gestión de eventos con alta carga ideológica en un contexto de tensiones políticas y sociales en España relacionadas con la memoria histórica y el extremismo.