Progresista 46.4%Conservador 53.6%

La Ertzaintza enfrenta críticas por el nuevo informe que incluye el origen de los detenidos, desatando un debate sobre la inmigración y la seguridad

La decisión de divulgar la procedencia de los arrestados ha suscitado controversia en Euskadi, polarizando opiniones sobre su impacto en la sociedad.

Publicado: 13 de noviembre de 2025, 13:43

El 13 de noviembre de 2025, la Ertzaintza publicó su primer informe sobre el origen de los detenidos, revelando que el 64% de los arrestados eran extranjeros. Esta decisión fue presentada como un acto de transparencia por el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, quien busca contrarrestar discursos sesgados sobre inmigración y delincuencia. Sin embargo, esta medida ha generado críticas de organizaciones de derechos humanos y partidos políticos que la consideran racista y estigmatizante.

Los detractores argumentan que esta nueva política contradice un consenso de más de dos décadas que evitaba vincular la delincuencia con el origen étnico. La organización SOS Racismo Gipuzkoa denuncia que la falta de diálogo en torno a este cambio es problemática y puede perpetuar estereotipos dañinos. Por su parte, Zupiria defiende la divulgación de datos para combatir discursos xenófobos promovidos por partidos de extrema derecha.

La controversia sigue creciendo, con la intervención de Ararteko, el defensor del pueblo de Euskadi, que investiga las razones detrás de este cambio. La situación plantea importantes preguntas sobre cómo se manejan las narrativas de inmigración y criminalidad en la sociedad vasca.