Progresista 31.6%Conservador 68.4%
La enmienda del PP en el Senado provoca una caída del 5% en las acciones de Aena en la Bolsa
Aena advierte sobre los efectos negativos de la congelación de tarifas aeroportuarias aprobada por el PP entre 2027 y 2031.
Publicado: 6 de noviembre de 2025, 13:28
Las acciones de Aena han experimentado una caída del 5,07% en la Bolsa a raíz de la aprobación de una enmienda del Partido Popular (PP) que busca congelar las tasas aeroportuarias entre 2027 y 2031. Esta medida ha llevado a Aena a alertar sobre los potenciales efectos nocivos que tendría sobre su operación y el sistema aeroportuario español. La enmienda, que forma parte de un proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, obligaría a Aena a revisar su plan de inversiones reguladas de 9.991 millones de euros, ajustando inversiones y calendarios para cumplir con el nuevo límite tarifario propuesto.
Aena ha destacado que sus tasas actuales son inferiores a las de años anteriores y que han disminuido significativamente en la última década. La necesidad de reexaminar su plan de inversiones es vista como imperativa para evitar incumplimientos en sus deberes fiduciarios debido a la restricción financiera que implicaría la enmienda. Aena había planteado un aumento significativo en las inversiones para el período mencionado, lo que ha generado preocupación en el sector y entre los inversores.
Esta situación ilustra cómo los cambios regulatorios en la industria aeroportuaria pueden tener un impacto inmediato y significativo en el mercado, reflejando la sensibilidad de los inversores ante decisiones políticas que afectan la economía de empresas estratégicas como Aena.
Aena ha destacado que sus tasas actuales son inferiores a las de años anteriores y que han disminuido significativamente en la última década. La necesidad de reexaminar su plan de inversiones es vista como imperativa para evitar incumplimientos en sus deberes fiduciarios debido a la restricción financiera que implicaría la enmienda. Aena había planteado un aumento significativo en las inversiones para el período mencionado, lo que ha generado preocupación en el sector y entre los inversores.
Esta situación ilustra cómo los cambios regulatorios en la industria aeroportuaria pueden tener un impacto inmediato y significativo en el mercado, reflejando la sensibilidad de los inversores ante decisiones políticas que afectan la economía de empresas estratégicas como Aena.