Progresista 100%Conservador 0%
La educación en Catalunya enfrenta desigualdades y desafíos en verano y durante el año escolar
Proyectos para mejorar las oportunidades educativas y la lucha por la defensa de la escuela pública marcan el contexto educativo catalán
Publicado: 11 de julio de 2025, 20:06
La educación en Catalunya se encuentra en el foco de atención debido a las crecientes desigualdades y a los desafíos estructurales que enfrenta. La Diputación de Barcelona, en colaboración con Aliança Educació 360, ha lanzado el proyecto 'Municipis per un estiu enriquit', que busca combatir la desigualdad de oportunidades educativas durante el verano, donde el 40% de los niños no pueden acceder a actividades que enriquezcan su educación y desarrollo personal. Este esfuerzo tiene como objetivo universalizar el acceso a actividades de calidad para los menores más vulnerables en 12 municipios catalanes a partir del verano de 2026.
Paralelamente, la escuela pública enfrenta críticas debido al cierre de clases por la reducción de la natalidad y la demanda de escolarización. Desde 2019, se han cerrado 23 centros concertados, y la falta de planificación del Departament d'Educació está poniendo en riesgo la calidad del sistema educativo público. Agrupaciones como La Pública y la Fundació Bofill han instado a priorizar la educación pública y adaptar la planificación educativa a la nueva realidad demográfica, ya que un 30% del alumnado está en la red concertada.
Ambos temas resaltan la necesidad de adoptar un enfoque integral hacia la educación que contemple tanto la continuidad escolar como oportunidades sustantivas en verano, garantizando el acceso equitativo a una educación de calidad para todos los estudiantes en Catalunya.
Paralelamente, la escuela pública enfrenta críticas debido al cierre de clases por la reducción de la natalidad y la demanda de escolarización. Desde 2019, se han cerrado 23 centros concertados, y la falta de planificación del Departament d'Educació está poniendo en riesgo la calidad del sistema educativo público. Agrupaciones como La Pública y la Fundació Bofill han instado a priorizar la educación pública y adaptar la planificación educativa a la nueva realidad demográfica, ya que un 30% del alumnado está en la red concertada.
Ambos temas resaltan la necesidad de adoptar un enfoque integral hacia la educación que contemple tanto la continuidad escolar como oportunidades sustantivas en verano, garantizando el acceso equitativo a una educación de calidad para todos los estudiantes en Catalunya.