Progresista 29.3%Conservador 70.7%
La economía española muestra crecimiento, pero la percepción ciudadana contradice los datos oficiales sobre el poder adquisitivo
A pesar del crecimiento del PIB y el aumento de la renta, muchos españoles sienten que su situación económica ha empeorado.
Publicado: 3 de agosto de 2025, 11:46
En el segundo trimestre de 2025, la economía española ha mostrado signos claros de crecimiento, con un aumento del PIB del 0,7% trimestral, lo que reafirma a España como una de las economías más dinámicas de la eurozona. Sin embargo, este optimismo choca con la percepción de la ciudadanía, ya que un estudio revela que el 90% de la población siente que su poder adquisitivo ha disminuido. Economistas sugieren que este desfase se debe a la compleja composición de la renta disponible, que no refleja adecuadamente la realidad de muchas familias, especialmente jóvenes enfrentando aumentos en los alquileres.
El contexto demográfico también preocupa, con la pérdida de 930.000 personas en edad de trabajar desde 2019, afectando la sostenibilidad del crecimiento económico. Aunque se han creado más empleos, la tasa de paro sigue alta y los precios de la vivienda han aumentado un 41% desde que Sánchez llegó al poder. A pesar de datos optimistas, muchas familias enfrentan desafíos económicos significativos.
La economía española muestra resistencia frente a un entorno global complicado, pero el Gobierno debe abordar la discrepancia entre el crecimiento y la percepción pública. Aumentar el bienestar económico de los ciudadanos mientras se manejan retos demográficos y del mercado laboral es uno de los mayores desafíos de la administración actual.
El contexto demográfico también preocupa, con la pérdida de 930.000 personas en edad de trabajar desde 2019, afectando la sostenibilidad del crecimiento económico. Aunque se han creado más empleos, la tasa de paro sigue alta y los precios de la vivienda han aumentado un 41% desde que Sánchez llegó al poder. A pesar de datos optimistas, muchas familias enfrentan desafíos económicos significativos.
La economía española muestra resistencia frente a un entorno global complicado, pero el Gobierno debe abordar la discrepancia entre el crecimiento y la percepción pública. Aumentar el bienestar económico de los ciudadanos mientras se manejan retos demográficos y del mercado laboral es uno de los mayores desafíos de la administración actual.