Progresista 100%Conservador 0%
La economía catalana crece un 2,4% interanual en el tercer trimestre, aunque por debajo del PIB español
El crecimiento se atribuye principalmente a los sectores de servicios y construcción, a pesar de enfrentar desafíos de productividad.
Publicado: 6 de noviembre de 2025, 13:24
La economía catalana ha mostrado un crecimiento del 2,4% en el tercer trimestre de 2025, aunque este dato representa una décima menos que el crecimiento del período anterior y cuatro décimas por debajo del PIB del conjunto de España, que alcanzó un 2,8%. Estos datos fueron publicados por el Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat), destacando que Cataluña ha mantenido un ritmo de crecimiento superior al de la media de la Unión Europea, que fue del 1,5%. En términos intertrimestrales, la economía catalana creció un 0,7%, logrando una décima más que la media española y una cifra notablemente superior a la registrada en la Unión Europea.
El crecimiento se ha impulsado principalmente por la construcción, que creció un 4,9% interanual, y el sector servicios, que también creció un 2,4%. A pesar de estos datos positivos, la consellera d’Economia, Alicia Romero, ha indicado que el PIB per cápita de la región se encuentra estancado debido a problemas de productividad, lo que resalta la necesidad de centrarse en la formación y el talento. En términos de producción industrial, Cataluña ha mostrado un crecimiento del 1,9%, pero se espera una revisión más detallada el 15 de diciembre con cifras adicionales.
Los datos publicados son aún preliminares, lo que puede ofrecer un panorama más completo sobre la economía catalana, a la luz de un entorno económico global complicado.
El crecimiento se ha impulsado principalmente por la construcción, que creció un 4,9% interanual, y el sector servicios, que también creció un 2,4%. A pesar de estos datos positivos, la consellera d’Economia, Alicia Romero, ha indicado que el PIB per cápita de la región se encuentra estancado debido a problemas de productividad, lo que resalta la necesidad de centrarse en la formación y el talento. En términos de producción industrial, Cataluña ha mostrado un crecimiento del 1,9%, pero se espera una revisión más detallada el 15 de diciembre con cifras adicionales.
Los datos publicados son aún preliminares, lo que puede ofrecer un panorama más completo sobre la economía catalana, a la luz de un entorno económico global complicado.