Progresista 61.8%Conservador 38.2%

La difícil situación laboral de los jóvenes en España: tasa de empleo, salud mental y el impacto de las becas

A pesar de cifras macroeconómicas favorables, la realidad de los jóvenes en el mercado laboral español es preocupante y compleja.

Publicado: 14 de octubre de 2025, 12:06

La situación laboral de los jóvenes en España es crítica, con tasas de ocupación que no han recuperado los niveles prepandémicos. El informe de Funcas indica que los menores de 30 años tienen ocupaciones significativamente más bajas comparadas con 2007, lo que coloca a España detrás de otros países europeos. Las cifras muestran un alto porcentaje de mujeres jóvenes en el mercado laboral, pero los hombres enfrentan un declive en su tasa de actividad, creando inequidades en el acceso al empleo.

La implementación de becas universitarias ha demostrado tener un impacto positivo en el desempeño académico y la reducción del abandono, aunque su efectividad se ve limitada por la selección de carreras menos exigentes y el contexto socioeconómico de los estudiantes. Esto sugiere la necesidad de reformas en el sistema de becas para hacerlo más inclusivo y adaptado a las realidades actuales. La salud mental también es una preocupación, con un incremento en el absentismo laboral vinculado al estrés en el entorno profesional.

El mercado laboral se presenta como cada vez más competitivo y precario para los jóvenes, afectado por la automatización y la inteligencia artificial, lo que amenaza sus oportunidades de empleo y calidad de vida. Sin la implementación de medidas efectivas para hacer frente a estos retos, la situación podría seguir empeorando, dificultando su inserción laboral y emancipación en el futuro.