Progresista 80%Conservador 20%

La deuda pública de España se reduce al 103,4% del PIB en junio, pero la cifra total alcanza máximos históricos.

La ratio de deuda sobre el PIB ha disminuido en comparación con el año anterior, mientras que el total asciende a 1,691 billones de euros.

Publicado: 18 de agosto de 2025, 11:34

La deuda pública del conjunto de las Administraciones Públicas de España se situó en 1,691 billones de euros en junio de 2025, según datos publicados recientemente por el Banco de España. Esta cifra, aunque récord, representa una moderación en relación con el PIB, donde la deuda se ha reducido al 103,4%, lo que supone un descenso de 1,9 puntos porcentuales interanuales.
A pesar de este progreso en la ratio, los datos indican que el saldo de la deuda ha crecido un 4% interanual, el más elevado desde abril de 2024, destacando que en el último mes la deuda aumentó en 27.466 millones de euros (un 1,6%). Las autoridades anticipan una reducción de la ratio de deuda sobre el PIB, esperándose que cierre en 101,7% en 2025 y a largo plazo proyectándose caída a un 98,4% en 2027. La causa del aumento en la deuda se relaciona con el endeudamiento de la Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social, mientras que las deudas de los ayuntamientos han mostrado una tendencia a la baja.
Según el desglose, la deuda del Estado se situó en 1,534 billones de euros, lo que equivale a 93,9% del PIB, aumentando un 4,5% en comparación con el año anterior. Por su parte, el endeudamiento de la Seguridad Social alcanzó los 126.178 millones de euros, un incremento del 8,6%, reflejando la presión asociada al gasto en pensiones. El Banco de España ha indicado que, a pesar del incremento en la deuda, los niveles de morosidad son bajos y los estándares para otorgar préstamos son estrictos, sugiriendo un entorno económico más estable a corto plazo. Aún así, persiste la preocupación sobre la alineación de España con los estándares de deuda de la Unión Europea, en el contexto de las continuas tareas de consolidación fiscal.