Progresista 100%Conservador 0%

La deuda pública de España cae al 102,3% del PIB en julio de 2025, según el Banco de España

El descenso, que representa un ligero alivio, se produce tras alcanzar un máximo histórico en junio, mientras el Gobierno establece metas a largo plazo.

Publicado: 17 de septiembre de 2025, 12:26

La deuda de las Administraciones Públicas de España se situó en 1,68 billones de euros en julio de 2025, lo que representa una disminución significativa en comparación con el mes anterior. Este ligero descenso de 10.524 millones de euros equivale a una reducción del 0,6% respecto a junio, lo que permite que la ratio de deuda con respecto al Producto Interior Bruto (PIB) se modere hasta el 102,3%. Este dato marca una caída de 1,9 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que es visto como un respiro en un contexto donde la deuda había alcanzado un récord histórico de 1,69 billones de euros en junio.

El Gobierno español ha establecido nuevos objetivos de reducción de deuda, con la meta de cerrar 2025 con una ratio del 101,7%, continuando a un 98,4% en 2027 y eventualmente alcanzar el 90,6% en 2031. Aunque se observa una tendencia a la disminución de la deuda, las proyecciones de las administraciones públicas se centran en los próximos años, anticipando que la ratio de deuda pública siga en descenso desde el 101,8% en 2024, estimándose que podría llegar al 100% para 2027 según las últimas estimaciones del Banco de España.

Este descenso, aunque relevante, no es suficiente para minimizar el desafío del crecimiento interanual de la deuda, que sigue aumentando un 3,9% respecto a julio de 2024. La noticia resalta la necesidad de mantener un control sobre este importante indicador económico, alineándose con las recomendaciones de Bruselas para una gestión prudente de la deuda.