Progresista 100%Conservador 0%

La detención en vivo de una tiktoker colombiana genera indignación y revive las críticas a la política antimigratoria de Trump

El arresto violento de Leidy Tatiana Mafla-Martínez mientras denunciaba redadas del ICE ha desatado un debate sobre el uso de la fuerza por parte de las autoridades.

Publicado: 20 de agosto de 2025, 19:15

La influencer colombiana Leidy Tatiana Mafla-Martínez, conocida en TikTok por alertar sobre la actividad del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), fue detenida violentamente el pasado 15 de agosto en Los Ángeles mientras transmitía en vivo. Este arresto ha causado una ola de indignación y renovado las críticas hacia las políticas antimigratorias implementadas durante la administración de Donald Trump.

Los agentes del ICE interrumpieron la transmisión y arrancaron a la fuerza a Martínez de su vehículo, lo que fue capturado en video y rápidamente se volvió viral en las redes sociales. En las imágenes, se puede ver cómo cuatro agentes federales sacan a la tiktoker del coche mientras ella grita y implora: "No me pueden tratar así, no soy una criminal". Activistas han denunciado el "uso excesivo de fuerza" en la detención de Martín, sugiriendo que su arresto pudo estar motivado por sus publicaciones en redes en las que advierte a otros sobre operativos de ICE.

El Departamento de Seguridad Nacional justificó la detención de Martínez, afirmando que es "una extranjera indocumentada" condenada previamente por conducción bajo los efectos del alcohol. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, y otros críticos han calificado las acciones del ICE como un intento de "sembrar el terror" en la comunidad inmigrante, mientras que las convocatorias en redes sociales para exigir la liberación de Martina han aumentado, resaltando las preocupaciones actuales en torno a los derechos de los migrantes en Estados Unidos.