Progresista 23.8%Conservador 76.2%

La desertificación amenaza a más del 40% del territorio español según el primer Atlas presentado por la Universidad de Alicante y el CSIC

Este informe revela la creciente gravedad del fenómeno y las medidas necesarias para mitigarlo.

Publicado: 27 de noviembre de 2025, 20:46

El primer Atlas de la Desertificación de España, presentado por la Universidad de Alicante (UA) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha revelado que más del 40% del territorio español está en riesgo de desertificación. Este fenómeno, alimentado por la escasez de precipitaciones, altas temperaturas y la intervención humana, afecta principalmente a provincias del sureste peninsular, como Murcia, Albacete y Almería, y se extiende por casi dos tercios de las zonas áridas del país.

El Atlas, que incluye un total de 66 mapas y se apoya en un algoritmo innovador, presenta un total de 206.217 kilómetros cuadrados afectados, lo que representa el 60,9% de las zonas áridas y el 43,35% del conjunto del territorio español. En este sentido, se estima que el 42% del territorio consume más del 80% de los recursos de agua dulce disponibles, lo que resalta la necesidad urgente de una revisión profunda en la gestión del agua en el país.

Entre las medidas sugeridas para hacer frente a la desertificación se encuentran la reutilización de aguas residuales, la mejora de infraestructuras de abastecimiento y la incorporación de desalinizadoras. Este informe representa un primer paso en la identificación de soluciones efectivas para mitigar uno de los mayores retos ambientales que España enfrenta en las próximas décadas, subrayando la necesidad de un cambio hacia un modelo de vida más sostenible.