Progresista 100%Conservador 0%

La desconexión de Mazón durante la DANA: Un análisis de los registros de llamadas

Las llamadas de la exconsellera de Emergencias reflejan la inacción del jefe del Consell en momentos críticos de la crisis

Publicado: 16 de abril de 2025, 05:36

La reciente publicación de los registros de llamadas de Salomé Pradas, exconsellera de Emergencias, ha puesto de manifiesto la desconexión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante las horas más críticas de la DANA que azotó a la comunidad. Las llamadas revelan que Mazón estuvo ilocalizable para Pradas entre las 18:30 y las 19:43 del 29 de octubre, un periodo crucial en el que el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) se encontraba paralizado.

Mazón se había ausentado en momentos críticos y solo activó la Unidad Militar de Emergencias (UME) a las 15:30, tras la sugerencia de la delegada del Gobierno, mientras las aguas ya causaban estragos en varias localidades. A pesar de múltiples intentos de comunicación por parte de Pradas, Mazón continuó siendo inaccesible, generando un vacío en la toma de decisiones y llegando al Cecopi tres horas después de lo que se consideraría una respuesta adecuada a la catástrofe.

Ante la situación, se cuestiona la transparencia de Mazón durante la crisis. Mientras Pradas enfrenta presiones judiciales sobre su papel en la gestión de la emergencia, ella sostiene que la inacción del presidente ha agravado la situación, que resultó en 228 muertes por la catástrofe.