Progresista 100%Conservador 0%
La dermatosis nodular contagiosa se expande en Cataluña con el primer caso fuera del Alt Empordà y medidas de vacunación intensificadas
La Generalitat refuerza el control tras detectar un nuevo foco en Cassà de la Selva, sumando un total de diez casos en Cataluña.
Publicado: 17 de octubre de 2025, 12:19
La propagación de la dermatosis nodular contagiosa (DNC) en Cataluña ha marcado un avance con la confirmación del primer caso fuera del Alt Empordà, en Cassà de la Selva, afectando a cuatro de 151 vacas en una explotación. Este evento sucede en el contexto de medidas de contención que se están aplicando y un segundo lote de vacunas que ha llegado, con el objetivo de intensificar la vacunación en la zona afectada y proteger la salud del ganado.
Los ganaderos recibirán apoyo integral, que incluye asistencia psicológica y anticipos de indemnizaciones. Las consecuencias de la DNC no solo son preocupantes para la salud del ganado, sino que acarrean también repercusiones económicas como la disminución de la producción láctea y restricciones en exportaciones. Las autoridades informan que la DNC no presenta riesgo para la salud humana, enfatizando la necesidad de seguir consumiendo productos lácteos y cárnicos de manera segura.
Además, se han tomado decisiones como la prohibición de certámenes ganaderos para prevenir la propagación del virus. Estas acciones son parte del esfuerzo del gobierno catalán por controlar la situación y mitigar el impacto en la economía de los ganaderos.
Los ganaderos recibirán apoyo integral, que incluye asistencia psicológica y anticipos de indemnizaciones. Las consecuencias de la DNC no solo son preocupantes para la salud del ganado, sino que acarrean también repercusiones económicas como la disminución de la producción láctea y restricciones en exportaciones. Las autoridades informan que la DNC no presenta riesgo para la salud humana, enfatizando la necesidad de seguir consumiendo productos lácteos y cárnicos de manera segura.
Además, se han tomado decisiones como la prohibición de certámenes ganaderos para prevenir la propagación del virus. Estas acciones son parte del esfuerzo del gobierno catalán por controlar la situación y mitigar el impacto en la economía de los ganaderos.