Progresista 100%Conservador 0%

La defensa de Salomé Pradas amplía su queja al CGPJ denunciando irregularidades en la instrucción de la jueza del caso DANA

La exconsellera critica la falta de transcripción completa de su declaración y señala problemas en el proceso judicial.

Publicado: 30 de junio de 2025, 21:11

La defensa de la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, continúa con su lucha legal al ampliar la queja presentada en mayo de 2025 ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Esta queja está relacionada con la instrucción de la juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja, que investiga la gestión de la DANA ocurrida el 29 de octubre. La defensa de Pradas, representada por el despacho Kepler-Karst Law Firm, sostiene que la falta de una transcripción íntegra y literal de su declaración está afectando gravemente su derecho de defensa.

En su declaración, Pradas respondió a unas 140 preguntas, pero la transcripción oficial se limitó a un resumen de 10 folios, excluyendo las preguntas formuladas y detalles que son considerados relevantes por su defensa. Esto ha llevado a la abogada de Pradas a argumentar que la juez está limitando las garantías procesales y vulnerando derechos fundamentales. Además, se señala que, a pesar de solicitar la agrupación de las cerca de 40 acusaciones en la causa para agilizar el procedimiento, la juez ha fijado un plazo 'inexistente' durante la fase de instrucción.

La defensa ha expresado preocupación sobre intervenciones ajenas al procedimiento judicial y el uso de información periodística no contrastada como fundamento de decisiones judiciales. Según el abogado Eduardo de Urbano, la imparcialidad y la presunción de inocencia son esenciales para mantener la confianza en el sistema judicial. La defensa ha instado al Poder Judicial a tomar medidas para garantizar un procedimiento justo.