Progresista 64.7%Conservador 35.3%
La defensa de Pablo Ibar presenta un nuevo testigo que podría exculparlo tras 31 años de condena por un triple asesinato
La nueva prueba, que identifica a los verdaderos autores, abre la posibilidad de un nuevo juicio para Ibar, condenado a cadena perpetua.
Publicado: 23 de junio de 2025, 19:52
Pablo Ibar, un hispanoestadounidense condenado por un triple asesinato ocurrido en 1994 en Florida, se enfrenta a una nueva situación gracias a un testigo que afirma conocer la identidad de los verdaderos asesinos. La defensa ha informado que este testigo, con antecedentes penales y que no reside en Estados Unidos ni en España, se contactó directamente con ellos para compartir información crucial sobre el crimen. Durante una videoconferencia, el abogado Daniel Tibbitt reveló que el testigo identificó a dos individuos como los verdaderos culpables, lo que ha motivado la presentación de una moción para solicitar un nuevo juicio. Aseguran que este testimonio es sólido y que el testigo proporcionó el nombre completo y datos identificativos del verdadero culpable.
El caso de Ibar ha estado marcado por irregularidades y pruebas débiles desde su condena a muerte en 2000, la cual fue convertida a cadena perpetua en 2019. A pesar de las dificultades, la defensa argumenta que este nuevo testimonio podría ser clave para demostrar su inocencia. Se menciona que el testigo coincidió con los sospechosos en un allanamiento de morada y que escuchó confesiones de los asesinos, aportando credibilidad a su declaración. Aunque hay escepticismo sobre testimonios así, la defensa confía en que esta nueva información será decisiva. Además, han presentado una fotografía del supuesto autor material que guarda un notable parecido con la persona registrada en las imágenes de videovigilancia del crimen..
Con la aparición del testigo llegando cerca del aniversario de los asesinatos, el caso ha cobrado nueva vida y ha reavivado la esperanza entre los defensores de Ibar. Algunas informaciones adicionales indican que el testimonio fue presentado mediante una declaración jurada en los juzgados del condado de Broward. El proceso judicial que enfrenta ha sido complicado, con múltiples juicios y apelaciones que han evidenciado fallos en el sistema, pero ahora el equipo legal tiene la expectativa de que el tribunal considere este nuevo testimonio y convoque una audiencia en los próximos meses. La Asociación Pablo Ibar-Juicio Justo también ha reactivado sus esfuerzos de recaudación de fondos para cubrir los costos legales asociados con este nuevo intento de juicio.
El caso de Ibar ha estado marcado por irregularidades y pruebas débiles desde su condena a muerte en 2000, la cual fue convertida a cadena perpetua en 2019. A pesar de las dificultades, la defensa argumenta que este nuevo testimonio podría ser clave para demostrar su inocencia. Se menciona que el testigo coincidió con los sospechosos en un allanamiento de morada y que escuchó confesiones de los asesinos, aportando credibilidad a su declaración. Aunque hay escepticismo sobre testimonios así, la defensa confía en que esta nueva información será decisiva. Además, han presentado una fotografía del supuesto autor material que guarda un notable parecido con la persona registrada en las imágenes de videovigilancia del crimen..
Con la aparición del testigo llegando cerca del aniversario de los asesinatos, el caso ha cobrado nueva vida y ha reavivado la esperanza entre los defensores de Ibar. Algunas informaciones adicionales indican que el testimonio fue presentado mediante una declaración jurada en los juzgados del condado de Broward. El proceso judicial que enfrenta ha sido complicado, con múltiples juicios y apelaciones que han evidenciado fallos en el sistema, pero ahora el equipo legal tiene la expectativa de que el tribunal considere este nuevo testimonio y convoque una audiencia en los próximos meses. La Asociación Pablo Ibar-Juicio Justo también ha reactivado sus esfuerzos de recaudación de fondos para cubrir los costos legales asociados con este nuevo intento de juicio.