Progresista 100%Conservador 0%

La defensa de Begoña Gómez se apoya en cuatro testimonios de la Complutense sobre la firma de pliegos y registros de cátedra

Varios testigos confirman que la esposa del presidente actuó siguiendo las normativas de la universidad en el manejo de su cátedra.

Publicado: 28 de noviembre de 2025, 13:19

En el contexto de la investigación judicial que enfrenta a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, cuatro testigos vinculados a la Universidad Complutense de Madrid han declarado a favor de ella, sugiriendo que actuó dentro de las pautas establecidas. La defensa de Gómez ha estado centrada en las afirmaciones que aclaran su rol en la firma de pliegos de contratación y el registro de dominio del software asociado a su cátedra, la de Transformación Social Competitiva.

El juez Juan Carlos Peinado, quien lleva el caso, escuchó los testimonios el 28 de noviembre de 2025. Durante la comparecencia, la interventora de la Complutense, María Elvira Gutiérrez, aseguró que Begoña Gómez no actuó de forma irregular al firmar dichos documentos, delineando que el proceso no requiere una cualificación técnica específica, sino adherirse a la trazabilidad administrativa.

Este respaldo se produce en un contexto en el que Gómez está siendo investigada por varios delitos, entre ellos, intrusismo profesional. Mientras tanto, en otra esfera judicial, Catalina García, entonces consejera de Salud, ha sido citada como testigo en un caso separado sobre irregularidades en contratos de emergencia del Servicio Andaluz de Salud, complicando la situación del Gobierno de Juan Manuel Moreno en Andalucía.