Progresista 100%Conservador 0%

La CUP y Junts impulsan una ley para proteger el catalán en las escuelas ante la inminente sentencia del TC

La propuesta busca garantizar la inmersión lingüística en Catalunya y cuenta con el apoyo de varios grupos parlamentarios.

Publicado: 7 de julio de 2025, 19:25

En un contexto de creciente preocupación por el futuro del catalán en las aulas de Catalunya, la CUP ha presentado una propuesta de ley cuyo objetivo es garantizar la inmersión lingüística y blindar el uso del catalán en la educación. Esta iniciativa surge a la espera de una sentencia del Tribunal Constitucional que podría modificar el actual modelo de enseñanza y establecer un porcentaje mínimo de uso del castellano en las escuelas, algo que muchos consideran un retroceso para la política lingüística catalana.

La propuesta de la CUP, registrada el 7 de julio de 2025, cuenta con el respaldo de Junts per Catalunya, que se ha mostrado dispuesto a colaborar en la tramitación urgente de la ley. La diputada Laia Estrada, líder de la CUP, ha destacado la necesidad de actuar rápidamente, no solo por la expectativa de la sentencia del Constitucional, que podría generarle a la educación en catalán daños irreparables, sino también para asegurar que los alumnos adquieran las competencias necesarias en esta lengua.

Desde el ámbito de la Plataforma per la Llengua, se ha expresado preocupación por el estado actual del sistema educativo en Catalunya, indicando que muchos alumnos finalizan la educación secundaria sin poder mantener una conversación en catalán. A medida que se acercan las sesiones parlamentarias de julio, en las que se discutirá la propuesta, la presión se intensifica para que más grupos parlamentarios se sumen a la causa.